Tejemeneje

Tejemeneje del 3 de septiembre de 2025

03 de septiembre de 2025
No hay nuevas tarifas de aseo en San Miguelito

La alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández, fue tajante. El nuevo pliego para escoger la empresa que recogerá la basura en los próximos años no contempla el incremento de las tarifas de la tasa de aseo.

Está trabajando

Estefany Peñalba no deja de trabajar. A pesar que enfrenta críticas de adversarios, corrige cuando erra y está haciendo cosas para el distrito que dirige, que no se veían antes. Al César lo que es del César.

Con acento venezolano

El que se estrenó el lunes en el episodio 1 del Space de X, con el periodista venezolano Gonzalo Lazzari, fue el exdiputado Juan Diego Vásquez, quien anunció que todos los lunes tendrá un espacio a las 8:00 p.m., para hablar de la política en Panamá.

Con mucho cuidado

Debatir sobre el pago de seguros privados a los altos funcionarios tiene sentido, pero en varias entidades el funcionario paga una parte y la entidad otra. Se debe revisar caso por caso.

No es con una ley

En la Asamblea se presentó una ley para sacar a Panamá del PARLACEN. Ya se ensayó en el pasado y fracasó. Se necesita el respaldo de los Estados miembros. No hay cláusula de denuncia.

Claude Fortuné

Carmen Carrasco presentará en México la novela histórica “Claude Fortuné”. Se trata de una obra sobre el General Manuel Antonio Noriega, las fortunas y también una historia de amor.

Torciendo bocas en las vistas presupuestarias

Hay rifirrafe en la Comisión de Presupuesto. Los diputados se quejan porque el presidente de la Comisión Eduardo Vásquez hace gestos en las sesiones, vira ojos y tuerce boca cuando sus colegas le preguntan a los funcionarios.

El que no está a favor, va en contra

Sigue la cacería de brujas en la Facultad de Comunicación Social en la UP, donde el profesor que no esté a favor y calla todo lo que pasa, es considerado enemigo. Por eso es que quieren una ley de silencio.

Todos contentos si nos aprueban las ferias del IMA

Durante la comparecencia del director del IMA, muchos diputados cuestionaron su trabajo, pero hubo otros que optaron por los halagos convenientes. Pidieron ferias permanentes en sus circuitos.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR