Tejemeneje del 31 de julio de 2025





Una delegación bipartidista del subcomité de asignaciones de la Cámara de Representantes de EE.UU. estuvo aquí. Mario Díaz Balart encabezó la delegación que incluyó a otros tres congresistas estadounidenses.
La Gerente General de la Zona Libre de Colón, Luisa Napolitano, anunció que no se darán más terrenos para “bienes raíces”. Quien reciba una concesión tendrá que desarrollarla con una empresa.
La comisión nacional de elecciones del PRD cargó ayer contra el Tribunal Electoral y lo acusó de paralizar la renovación de su comité ejecutivo nacional con una interpretación antojadiza de la ley electoral. La bola pica y se extiende.
El IDAAN no cree en cuentos. Anunció que comenzará a cortarle el servicio a los clientes comerciales que tienen deudas con la entidad. Los consumidores están pidiendo una moratoria como paso previo para ponerse al día con la entidad.
Treinta años después de su apertura, el vertedero de basura a cielo abierto, en Chame, fue cerrado por orden del Ministerio de Ambiente. Era una fuente de contaminación de los manglares.
En el mausoleo dedicado al General Omar Torrijos Herrera, en Amador, se realizarán diversos actos de recordación del dirigente y militar. La primera actividad está citada para las siete de la mañana.
Los buhoneros que se tomaron las aceras cercanas a los accesos al Metro en la Plaza Cinco de Mayo tienen hasta el 11 de agosto para desocupar las vías públicas. Podrían ser desalojados.
Ayer descubrieron otro comercio dirigido por empresarios asiáticos, que se dedicaba a vender lotería clandestina. Cobraban por Yappy, daban recibos y los montos son de miedo.
Circulan videos donde un grupo de trabajadores afirman que una empresa subcontratista del cuarto puente dejó la obra. Reclaman el pago de sus prestaciones. Se desconocen las razones.
Los comerciantes colombianos que compran cocos en Guna Yala, molestos. Les anunciaron que se los venderán a $0.65 la unidad y dicen, es oneroso y no permite tener una ganancia.