Tejemeneje

Tejemeneje del 9 de julio de 2025

09 de julio de 2025
Los detalles que el MEF ya nos debe revelar

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) debe informar a partir de cuándo desaparecen el ministerio de la Mujer, el BHN y el BDA. Además, ahorro en presupuesto, funcionarios, alquileres y autos.

Lo que no le gustó

José Isabel Blandón dijo que el expresidente de la Corte, Arturo Hoyos, lo bloqueó en redes sociales porque aseguró que el exmagistrado engaña a la opinión pública cuando hay tres fallos.

Ya están metidos en río Indio

Lo de río Indio y los embalses encuentra resistencia. Grupos conocidos, políticos e ideológicos ya están en las comunidades campesinas organizando concentraciones, protestas y movimientos de rechazo al plan diseñado por la ACP.

Arturo está molesto

El expresidente de la Corte Suprema, Arturo Hoyos anda bravo. Dijo que el presidente del partido Panameñista José Isabel Blandón deformó su sentencia de 1995 sobre los educadores y dijo que su exalumno “no aprendió Derecho”.

¿Y los padres?

Si la versión oficial se confirma, los cinco estudiantes que habrían provocado una inundación en el colegio Francisco de Miranda, en Felipillo, deben recibir la sanción más severa. Y a pagar daños.

Mitad y mitad

Los que están en un tres y dos son los diputados de Cambio Democrático (CD). La mitad de ellos está con la oposición y la otra mitad se apuntó con el oficialismo. El asunto los tiene “partidos”.

Reclamo infantil

El diputado de Vamos, Neftalí Zamora está enojado porque cree que es una “hipocresía” que el diputado del PRD, Jairo Salazar propusiera eliminar las jubilaciones especiales y él lo hiciera también el año pasado y no lo respaldaron.

Comenzaron, pero parece que se pararon

Para calmar las denuncias de la Contraloría General, cerraron un par de quioscos ilegales, en la Universidad de Panamá y pararon. La sinvergüenzura se tiene que acabar de una vez.

Fe de erratas

En el artículo publicado ayer en Punto de Vista, con el título “Cerremos las escuelas de periodismo” apareció la palabra “sore” en vez de “sobre”. Aclaración para los que ven la hoja y no el árbol.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR