Opinión

¿Todos los seres humanos se pueden resocializar?

03 de noviembre de 2025

Con la propuesta de ley que propone establecer la cadena perpetua en el sistema penal panameño, más que si es constitucional o no, la pregunta sería si es o no necesaria y justa en la realidad en la que vivimos.

Para mí, el sistema de resocialización en Panamá no está siendo efectivo. Por muchos años hemos sabido que la forma en que se clasifican a los detenidos en las cárceles de nuestro país, aduciendo la seguridad y paz dentro de los centros penitenciarios, convierte a estos reclusorios en escuelas de crimen.

Aquellos que entran por delitos menores, ya sea por el ambiente en que conviven, las personas que conocen o como una forma de sobrevivencia, salen con más conocimientos y contactos para continuar en el mundo delictivo.

Eso es lo más normal en gran cantidad de los detenidos. Son pocos y con muy poca capacidad los centros penitenciarios que brindan una verdadera oportunidad de resocialización.

Los delitos que muchos ciudadanos cometen no están acordes a los años de prisión que reciben, y el sistema de justicia requiere, para muchos, una limpieza profunda para ser efectivo y tener credibilidad. Estos deberían ser los aspectos que se deberían abordar antes de pensar en recluir a una persona en una celda para toda su vida.

TE PUEDE INTERESAR