Trabajar para el inglés

Este refrán significa trabajar para que otro saque provecho de ello. Así se siente quien ve que las leyes apadrinan a los que menos tienen - con subsidios o acciones que promueven el juega vivo- en detrimento de su trabajo y esfuerzo por alcanzar algo en la vida.
Los que trabajan pagan impuestos con los que el Estado sostiene a una clase parásita que cree merecerlo todo por ser “pobre”. Pobre es el que quiere, pues mediante la educación y el trabajo honrado se logran cambios; de ello hay ejemplos por millar.
Para muestra un botón: el caso de las invasiones. Hace unos años se promovió una ley que condenaba a los invasores de tierras con penas de uno a tres años de prisión.
No obstante, la Corte Suprema de Justicia la anuló alentando a los avivatos a seguir con este negocio lucrativo Quien vive la experiencia de haber sido expropiado, por la decisión de autoridades que por amiguismo, sinvergüenzura o partidismo apoyan a los ocupantes irregulares de propiedades privadas conoce la frustración de enfrentar el sistema.
Se termina de demandante en demandado, y se ve perder el fruto del trabajo o patrimonio familiar, gastando lo que no se tiene por caer en manos de funcionarios amorales, por decir lo menos.
María Teresa Patiño Amor
[email protected]
* La autora es comunicadora social.