Opinión

Una costumbre del Siglo XX: “Window Shopping”

15 de agosto de 2025

Una de las costumbres que todavía mantienen las familias panameñas como una tradición que viene de hace décadas, fue la compra por vidrieras: “Window Shoping “.

La misma se realizaba por la Avenida Central, y hoy se hace en los “mall”. A la vez esto se convertía en un paseo divertido y se pasaba el tiempo con un clima fresco durante horas de la tarde. En todo el trayecto se observaban los productos y precios, se preparaba la lista para después realizar la compra, en el momento que se contará con el dinero del pago de la quincena o se ganara la lotería. “Window Shoping”, traducido al español es comprar por las vidrieras los productos exhibidos en los almacenes, sin la intención de hacerlo. Estas compras, como dicen los jóvenes de esta generación, se realizaban previo a las festividades y fechas importantes: como el inicio del año escolar, cumpleaños, Carnavales, Fiestas Patrias, Navidad o Año Nuevo. La Avenida Central y el sector de Calidonia fueron sitios de una actividad comercial muy activa durante el siglo XX, y allí se concentraban famosos almacenes como; Garbo, La Suerte, Adams, Diorvett, Boutique Darna X, Bazar Madrid, Marlboro, Bazar Imperial, Bazar Francés, Mueblería Europea, entre otros.

El caminar por las aceras mirando las vidrieras de los almacenes era muy común en esa época y se disfrutaba de un raspado, pastelitos de carne y de pollo, helados y otros refrescos.

* Periodista.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR