Una difícil profesión, que se enfrenta al peligro
El periodismo es una de las carreras más sacrificadas, y con un alto grado de peligrosidad.
En países de Latinoamérica, Europa y el Medio Oriente, naciones en conflicto entre pandillas, el crimen organizado y guerra, la vida del periodista se encuentra en riesgo.
Las estadísticas de periodistas asesinados en cumplimiento de su labor de informar van en aumento.
En julio 2024, se reportaron en México 68 periodistas asesinados, y en julio 2025, se contabilizan 13 que han perdido la vida por informar hechos de interés a la población. México es un país que enfrenta una guerra entre carteles del crimen organizado.
En países de Centroamérica como Guatemala, se registra el asesinato de cinco periodistas en enero 2024, y en Honduras dos, según cifras de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
El periodista se expone, sólo con ese afán de buscar la noticia, sin valorar el peligro. En la actualidad con la era moderna digital el periodista se apoya en estas técnicas, para agilizar en cuestión de segundo una información. El periodismo es una profesión que no es de velocidad, sino de resistencia. * El autor es periodista.