Aprueban ley del programa 120 a los 65
La Asamblea Nacional aprobó el Proyecto de Ley N° 001, que amplía la cobertura del programa de B/.120.00 a las personas mayores de 65 años, beneficiando a más de 120 mil adultos mayores y que empieza a regir en noviembre de este año.
Actualmente rige 120 a los 70, que beneficia a unos 88 mil 956 panameños, y con la nueva modificación a la ley se espera que más de 35 mil entren a este plan de asistencia social, puesta en ejecución desde hace cinco años.
Un respaldo casi unánime recibió la iniciativa y se dejó de manifiesto en el periodo de conveniencia cuando se dijo que al bajar la edad a 65 años más panameños obtendrán ese ingreso que para ellos es vital para la compra de alimentos y medicinas.
La propuesta fue una promesa de campaña prioritaria del nuevo gobierno y que la Asamblea Nacional, luego de estudiarla consideró de justicia la iniciativa para reivindicar a estos adultos mayores que por diversas razones trabajaron en el ámbito informal, sin obtener una jubilación o pensión.
Desde su nacimiento en el 2009 el programa se ha denominado indistintamente conocido primero 100 a los 70, luego 120 a los 70 y ahora, una vez sea sancionado, se denominará 120 a los 65.
De acuerdo con el ministro de Desarrollo Social (MIDES), Alcibíades Vásquez, en los meses de noviembre se llevará a cabo el proceso de encuestas para la cobertura 120 a los 65, así como el proceso de depuración a fin de contar con un censo real para programar las asignaciones presupuestarias del 2015.
Vásquez adelantó que dentro de un proceso de depuración realizado en este mes, salieron del sistema 807 personas de manera voluntaria que han entendido que el programa de ayuda condicionada va dirigido a los más necesitados.