Política

Asamblea aprueba en tercer debate modificaciones a la Ley 350 de 2022 sobre el ejercicio de la abogacía

29 de julio de 2025

Con 47 votos a favor, 2 abstenciones y 0 en contra, la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de Ley 168, que modifica la Ley 350 del 21 de diciembre de 2022, normativa que regula el ejercicio de la abogacía en Panamá.

El cambio principal establece que el examen de barra dejará de ser obligatorio y será opcional para obtener el certificado de idoneidad profesional. La norma también dispone que la Universidad de Panamá, y no la Corte Suprema de Justicia (CSJ), será la encargada de aplicar la prueba a quienes opten por esta vía.

Además, el proyecto define tres alternativas que los estudiantes de Derecho podrán elegir para obtener su idoneidad:

Presentar el examen profesional de acceso, aplicado por la Universidad de Panamá.

Realizar un servicio voluntario o práctica profesional de tres meses en despachos privados, juzgados del Órgano Judicial, Ministerio Público o instituciones públicas con oficinas de asesoría legal.

Publicar una tesis en una revista indexada o especializada como opción de graduación.

El texto aprobado aclara que la nueva norma será retroactiva únicamente para quienes inicien la carrera de Derecho después de su promulgación.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR