Política

El otro adversario de la campaña electoral

La campaña electoral inicia el 3 de febrero y termina el 2 de mayo, son 90 días, donde el TE estará vigilante

07 de diciembre de 2023

A dos meses de que inicie el periodo de campaña electoral salen a relucir las preocupaciones sobre si el Tribunal Electoral (TE) está preparado para enfrentar el desafío de las redes sociales y plataformas digitales, de cara a las elecciones del 5 de mayo.

Para los expertos tecnológicos es un tema demasiado amplio, que no solo afecta a Panamá, sino mundialmente, para lo cual es importante implementar normas que regulen el uso abusivo de redes durante este procesos, sin afectar la libertad de expresión.

“El Tribunal Electoral jamás podría estar preparado, se trata de un tema muy complejo y no tienen la capacidad en números, que solo se logra con mucho personal para manejar, monitorear y atacar campañas sucias, que será su mayor detonante durante este proceso de elecciones”, expresó Rogelio Alvarado, desarrollador de software con más de 26 años de experiencia.

Por su parte, Borris Barios, exfiscal electoral, recalcó que “en este proceso vamos a vivir las campañas sucias y negativas de la peor manera, porque lo que se nos está presentando en un año preelectoral está siendo muy difícil en las redes sociales”.

Agregó: “veo difícil que el TE pueda establecer un mecanismo efectivo para controlar esta situación. No se aplica al manejo de las redes personales”.

De igual forma, Pedro Solís, presidente de la Asociación Panameña de Radiodifusión (APR), señaló que “la desinformación es otro reto, se destaca el uso de la inteligencia artificial en la generación y difusión de contenido político”.

El Centro de Estudios y Monitoreo Digital del TE es quien tiene la tarea de llevar estos casos que se generen
$!El otro adversario de la campaña electoral
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR