Política

Noriega: un militar temido, querido y odiado, que no puede se ignorado

01 de agosto de 2019

La figura del exgobernante Manuel Antonio Noriega sigue siendo generando polémica en la sociedad. Para miembros de diversos gremios se debe al silencio que ha mantenido ante los crímenes y actos delictivos por que se le acusa desde 1989 y por lo que el pueblo panameño pide respuestas.
Para Annette Planells, del Movimiento Independiente (Movin), “hay muchas heridas abiertas, los que vivimos y sufrimos esa época tenemos frescos los recuerdos y mas aún los familiares de las víctimas de la dictadura”. Sin embargo, Planells manifestó tener empatía y respeto por el momento difícil que están pasando las hijas de Noriega.
En tanto, el analista político Ebrahim Asvat recalcó que esta situación es un hecho mediático sobredimensionado. “El país ya superó esa etapa y Noriega es parte de un pasado que él solo arrastra”, expresó Asvat.
De igual forma, Alberto Álvarez, presidente del Colegio Nacional de Abogados, dijo que “el general Noriega fue la figura central visible del poder durante siete años en que no se movía nada en este país sin su conocimiento. Pocos hombres en la historia de Panamá han gravitado de esa manera, lo que lo convirtió en un hombre respetado, temido, querido y odiado, pero nunca ignorado”. Carlos Lee, de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, dijo que “aún hay preguntas del periodo militar y responsabilidades que asumir de atentados a los Derechos Humanos”.

Fotos: AFP

Reinelda C. Álvarez
[email protected]
Twitter: @ReineldaAlvarez
Instagram: @ReineldaAlvarezO

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR