Política

Once altos exfuncionarios de Ricardo Martinelli recluidos en varios penales

01 de agosto de 2019


Según las autoridades judiciales, las órdenes de detención preventiva que se emiten con la intención de evitar que los imputados evadan la comparecencia a los despachos a rendir cuentas por sus actos, o que haya un peligro de fuga

Reinelda C. Álvarez
[email protected]
Once exfuncionarios del gobierno de Ricardo Martinelli están detenidos en las celdas preventivas de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), en la sede de la Policía Nacional (DIP), en la cárcel El Renacer y en la prisión de Tinajitas, por estar supuestamente vinculados a la comisión de actos de corrupción que causaron millonarias lesiones patrimoniales al erario público.
Entre los detenidos hay cuatro exministros, Guillermo Ferrufino, de Desarrollo Social, acusado por cometer supuestos delitos de enriquecimiento ilícito y contra la Administración Pública; Frank De Lima, de Economía y Finanzas, está imputado por supuestamente aprobar el traslado de partidas al PAN para comprar granos con posible sobrecostos. También el extitular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Óscar Osorio, implicado al pagar anticipo a empresarios de la empresa Hidalgo & Hidalgo para la ejecución del proyecto Riego de Tonosí, en la provincia de Los Santos. Del mismo modo, José Raúl Mulino, exministro de Seguridad, está detenido por firmar el contrato para comprar 19 radares a un costo $125 millones que supuestamente no funcionan para detectar a distancia lanchas rápidas. Todos estos miembros del gabinete del pasado gobierno se encuentran recluidos en las celdas transitorias de la Dirección de Investigación Policial (DIP), ubicada en la sede de la Policía Nacional en Ancón.
Mientras, en la cárcel El Renacer hay siete privados de libertad. Solo dos de tienen una sentencia en firme emitida por un juez. Se trata de Alejandro Moncada Luna, exmagistrado presidente de la Corte Suprema de Justicia, condenado a 60 meses de prisión (5 años), por los delitos de enriquecimiento injustificado y falsedad de documentos.
Por este caso, la Fiscalía Superior Especializada contra el Crimen Organizado, investiga a 12 personas vinculadas presuntamente a los delitos de blanqueo de capitales.
A su vez, Gustavo Pérez, exdirector de la Policía Nacional y del Consejo de Seguridad (CSN) recibió una sentencia de 64 meses por posesión ilícita de armas de fuego. Tiene, además, otros tres procesos en sumarias de averiguaciones. Otros de los reos que se encuentran en El Renacer son Alejandro Garuz, exjefe del CSN, por el caso de los radares y pinchazos; Franklin Oduber, exjefe de ANATI; Eduardo Briceño, exfuncionario de la AIG, y Porfirio Ellis, excandidato de Cambio Democrático (CD).

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR