Política

Panamá mantendrá lazos comerciales con Taiwán

01 de agosto de 2019

twml100qllapml100qllap

A pesar de haber roto relaciones bilaterales con la República de China (Taiwán), el Gobierno panameño aseguró que las relaciones comerciales con empresas taiwanesas se mantendrán.

“Al momento de la ruptura con Taiwán se conversó con todas las empresas taiwanesas para asegurarles que la parte comercial y su estadía en Panamá no cambiará en ningún aspecto. Ellos deben estar tranquilos”, manifestó Luis Miguel Hincapié, viceministro de Relaciones Exteriores. También precisó que “Taiwán es usuario del Canal, tiene grandes inversiones en Panamá, hay empresas grandes aquí, es un interés legítimo y se va a conversar luego de que se termine el papeleo del cierre de la embajadas”.

Con referente a cual será la forma jurídica en la que quedará plasmado este acuerdo comercial, Hincapié señaló que ”hemos tenido reuniones con representantes de este sector, buscando la forma de establecer un acuerdo comercial entre Panamá y Taiwán”. Sin embargo, el funcionario explicó que “será básicamente lo que se tenía con China, antes del establecimiento de relaciones diplomáticas, lo que se va a establecer con Taiwán”.

Desde el 2004 entró en vigor el tratado de libre comercio (TLC) entre nuestro país y la Isla asiática, la eliminación de las barreras al comercio exterior, de la facilitación del comercio de productos y servicios y el aumento de la inversión extranjera directa (IED).

Las principales importaciones originarias de Taiwán son: plástico, filamentos sintéticos, preparaciones alimenticias, sal, azufre, yeso, cales y cementos, coches, caucho, productos de fundición, instrumentos de óptica, productos químicos orgánicos, entre otros.

Reinelda C. Álvarez
[email protected]
Twitter: @ReineldaAlvarez
Instagram: @Karolinalvarez

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR