Presentan ocho proyectos de ley para generar empleos
Los diputados buscan crear, a través de los proyectos de ley, un ambiente adecuado para la generación de empleos y apoyo a los pequeños empresarios, con el fin de estabilizar la economía y mejorar el comercio


En la segunda legislatura de la Asamblea Nacional, parte del listado de iniciativas presentadas incluye propuestas orientadas a crear oportunidades de empleo y proteger los trabajos existentes.
Entre ellas destaca el proyecto de ley presentado por la diputada Patsy Lee, que propone restringir la importación de ciertos productos “en defensa de la producción artesanal panameña”. La propuesta amplía la lista de objetos sujetos a restricción de 51 a 59, con el objetivo de proteger aquellos productos que sustentan el trabajo de los artesanos locales.
Otra iniciativa es la del diputado Jorge Bloise, que busca regular el uso de información sobre el historial crediticio de los consumidores. “La práctica de condicionar el empleo a la información contenida en bases de datos crediticias, sin relación directa con la naturaleza del cargo, constituye una violación al derecho al trabajo, al principio de igualdad y no discriminación, y al derecho a la protección de los datos personales”, subrayó el diputado.
El diputado Medin Jiménez también sustentó un proyecto que busca respaldo económico a los microempresarios del turismo. “El turismo es una de las principales fuentes de ingreso y generador de empleo; sin embargo, los microempresarios enfrentan dificultades para acceder a financiamiento y recursos que les permitan mejorar su competitividad”, dijo.
Otras propuestas legislativas incluyen: el proyecto que instituye la Semana Santa Viviente y crea su Patronato en Pesé, presentado por José Luis Varela; el anteproyecto para garantizar el bienestar integral de los trabajadores panameños, por Manuel Cheng; la iniciativa para establecer un sistema de interés preferencial al sector agropecuario, del diputado Isaac Mosquera; y el proyecto que regula el transporte de carga por carretera, entre otros.
ml | Desde el inicio del actual período legislativo, el 1 de julio, algunas propuestas de los diputados han causado revuelo entre la ciudadanía, incluso antes de ser discutidas en primer debate.
Entre estas iniciativas se encuentra la presentada por el diputado Manuel Cheng, que busca tipificar el delito de exhibicionismo e incorporarlo al Código Penal.
Por su parte, el diputado Roberto Archibold propuso un anteproyecto de ley para modificar la Ley N°13 del 10 de mayo de 2012, la cual creó dos distritos y seis corregimientos en la Comarca Ngäbe Buglé. La iniciativa de Archibold propone cambiar el nombre de los corregimientos de Valle Bonito y Alto Bilingüe, además de otras disposiciones.
Finalmente, el proyecto presentado por el diputado Manuel Castillero, que refuerza la responsabilidad de los hijos en el cuidado, protección y asistencia alimentaria de sus padres vulnerables, ha encontrado el respaldo de algunos sectores de la población.