Tecnología

La inteligencia artificial, la nueva y temida realidad del cine en Cannes

17 de mayo de 2025

El auge de la inteligencia artificial (IA) no perdona al Festival de Cannes, donde se habla de esta tecnología en los pasillos del Mercado del Cine, aunque algunos guionistas la ven como una amenaza para la creatividad.

Como ejemplo de la fuerza del concepto, en varias grandes producciones, la IA se convierte en uno de los personajes malos.

En “Misión imposible: Sentencia final”, fuera de competición, el agente Ethan Hunt (Tom Cruise) se pasa casi tres horas luchando contra “la Entidad”, una IA malvada y fuera de control cuyo objetivo es erradicar a la humanidad.

Otra película, “Dalloway”, del francés Yann Gozlan, explica la historia de una novelista incapaz de escribir desde hace seis años (Cécile de France), y que participa en una prestigioso taller de escritores para encontrar la inspiración.

Para escribir su libro, la autora utiliza una IA generativa, cada vez más invasora, que lleva a la protagonista a poner en duda sus intenciones.

En este thriller psicológico, Gozlan se pregunta sobre el impacto de la tecnología en la creación. “¿Será una herramienta que acabará esclavizándonos y reemplazándonos? Es realmente preocupante”, dice.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR