Cancelan el amistoso Bélgica-Portugal tras los atentados de Bruselas
Bruselas (AFP) - El partido amistoso programado para el próximo martes entre las selecciones de fútbol de Bélgica y Portugal fue cancelado este miércoles a petición de la ciudad de Bruselas, anunció la Federación Belga de Fútbol (URSBFA) un día después de los atentados que sacudieron la capital belga.
'Por razones de seguridad y como medida de precaución, la ciudad de Bruselas ha pedido a la URBSFA que cancele el partido Bélgica-Portugal del próximo 29 de marzo. El encuentro de nuestros Diablos Rojos contra Portugal, previsto para el martes por la noche en el Estadio Rey Balduino, no se disputará', indicó un comunicado federativo.
También se canceló el entrenamiento de la selección de fútbol de Bélgica previsto para este miércoles por la mañana en el Estadio Rey Balduino de Bruselas, como la víspera. La práctica que estaba prevista para las 10.00 GMT podría realizarse este miércoles por la tarde, pero no se ha tomado ninguna decisión al respecto.
Tras los atentados en el Aeropuerto Internacional de Bruselas, situado en Zaventem, y el metro de la capital, el entrenamiento del martes por la tarde ya se anuló.
Por su parte, la Federación Holandesa de Fútbol confirmó este miércoles que mantendrá 'como estaba previsto' el partido amistoso que medirá a Holanda contra Francia el viernes en Ámsterdam pese a los atentados ocurridos el martes en Bruselas.
'El encuentro se jugará como estaba previsto', afirmó a AFP el portavoz de la Federación, Hans van Kastel, 'pero seguiremos las órdenes de las autoridades', matizó. 'Seguimos de cerca todos los acontecimientos', añadió en el diario Algemeen Dagblad.
El martes, la Federación se reunió con los servicios de seguridad y el gobierno holandés para evaluar la situación.
Por el momento, no se tomó ninguna medida de seguridad suplementaria para el partido, según Van Kastel.
El pasado 13 de noviembre, tras los atentados de París y del Stade de France, donde se jugaba un amistoso ente Francia y Alemania, el partido que debía medir a la Mannschaft y Holanda en Hanover se canceló poco antes del inicio por una amenaza de atentado.
- La Eurocopa, sin puerta cerrada -
'No se prevé jugar partidos de la Eurocopa-2016 a puerta cerrada', afirmó este miércoles a AFP un portavoz de la UEFA, pese a los atentados de noviembre en París y del martes en Bruselas.
'Confiamos en que se tomarán todas las medidas de seguridad para organizar una Eurocopa segura y festiva y por ello no está previsto celebrar partidos a puerta cerrada', aseguró Pedro Pinto, portavoz de la UEFA.
'Pese a ello, trabajamos en planes de emergencia y diferentes situaciones de crisis, siempre teniendo en cuenta la seguridad de todos los participantes (jugadores, aficionados,...) con la mayor seriedad', añadió Pinto.
El italiano Giancarlo Abate, uno de los vicepresidentes de la UEFA, indicó en una entrevista a la Gazzetta dello Sport, que 'no hay una situación estructural que haga que (la UEFA) piense en disputar la Eurocopa a puerta cerrada'.
'No ha cambiado nada con los acontecimientos de Bruselas, porque el nivel de vigilancia en Francia ya era muy elevado. Si las autoridades intervienen, los organizadores no podrán hacer nada. Pero, sería una respuesta a un riesgo eventual y concreto. La UEFA quiere que se juegue. Los partidos de fútbol sin afición no son verdaderos partidos de fútbol', afirmó el directivo.
El martes, en la emisora italiana Radio 24, Abate no fue tan preciso sobre la posibilidad de que se puedan jugar partidos sin público en la Eurocopa.
'Desde un punto de vista técnico, el riesgo de jugar a puerta cerrada existe porque hablamos de una competición en la que se deben disputar los encuentros', aseguró Abate. 'No se pueden aplazar partidos a otra fecha. Pero, parece que por ahora las prioridades son otras', añadió.
'Hablamos de acontecimientos que ya tienen un impacto negativo en el torneo. Hay un sentimiento de riesgo más alto y menos entusiasmo por participar con un espíritu deportivo. Pero, hablamos de un torneo que está previsto para junio, aunque al mismo tiempo estamos barajando una situación de urgencia desde hace algunas horas', declaró en la radio.
Pero en la Gazzetta matizó sus palabras. 'El riesgo se juzgará caso por caso, no a tres meses de la Eurocopa sino según se vayan acercando los partidos y es una responsabilidad que recae sobre los dirigentes del orden público', aclaró el dirigente.