Caldo deportivo

Cuarto título mundial contrarreloj para Tony Martin; bronce para Castroviejo

01 de agosto de 2019

Doha (AFP) - El alemán Tony Martin logró este miércoles en Doha su cuarto título mundial de ciclismo contrarreloj igualando el récord del suizo Fabian Cancellara.

Tony Martin, de 31 años, sacó 45 segundos al anterior campeón, el bielorruso Vasil Kiryienka, tras los 40 kilómetros de recorrido, mientras que el español Jonathan Castroviejo fue tercero a más de un minuto.

El alemán, que había ganado el título en 2011, 2012 y 2013, se había llevado el domingo en Doha el oro en la contrarreloj por equipos, con el grupo Etixx.

El australiano Rohan Dennis, candidato al podio, se hizo con la quinta plaza, detrás del polaco Maciej Bodnar, mientras que el holandés Tom Dumoulin solo pudo ser undécimo.

Tras haber sido solo duodécimo en los Juegos de Rio, el alemán recuperó la hegemonía en una carrera sin Cancellara, que se retiró del ciclismo tras su título olímpico en Brasil.

'El recorrido era ideal para mí, pero tenía miedo del calor', declaró Tony Martin, comprometido con el equipo Katusha para 2017.

'Es un título que me va a dar mucha confianza para la próxima temporada', añadió.

Tras volver a ganar el Mundial tres años después, recupera la confianza. Ganó la contrarreloj de la Vuelta a Gran Bretaña, a lo que se añadió el domingo el título por equipos.

- No compararse con Cancellara -

'Me llegué incluso a preguntar si era bueno en la contrarreloj. Haber regresado a mi posición inicial en la bicicleta me ha hecho bien. Con respecto a estos últimos meses, no soy el mismo', estimó el cuadruple campeón del mundo.

Martin, preguntado por la comparación con Cancellara, vencedor en cuatro ocasiones entre 2006 y 2010, no quiso entrar en comparaciones.

'Todo el mundo me habla de ello, pero no busco batir records. Lo más importante es ganar. Poco importa el número. No estoy cerca del final de mi carrera, sé que puedo ganar otros títulos', añadió.

La próxima cita para el alemán es en Bergen, en el Mundial de 2017.

Por su parte, el español Castroviejo tuvo al fin una merecida recompensa con su tercer puesto, trece meses después de haber sido cuarto en el Mundial de Richmond (Estados Unidos), cuando le separaron tres segundos del bronce del francés Jérôme Coppel, mientras que en los Juegos de Rio, hace 60 días, quedó a cuatro segundos del tercer puesto del británico Chris Froome.

El reciente campeón de Europa tuvo un buen final de temporada, tras un mal inicio con su lesión en el cuello en febrero, tras una caída después de la última etapa de la Vuelta al Algarve.

'Esta vez, sí que sí. He sabido mantener el ritmo. Desde luego no era un recorrido que me viniese demasiado bien, pero en estos últimos tiempos me estoy manejando en todos los terrenos bastante bien, ya sean cronos duras o más suaves. Lograr este bronce me da confianza para el futuro', dijo el español.

'¿Aspirar al oro algún día? Veremos. El año que viene en Noruega tenemos un final en subida y espero llegar en mejores condiciones e intentar acercarme un poquito más al oro. De momento, estoy muy contento con lo conseguido hoy y con haber podido darle la vuelta a una temporada tan complicada por la lesión que tuve en Algarve y toda la recuperación por la que tuve que pasar', añadió.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR