Caldo deportivo

El atletismo español llora por Husillos tras bronces de Ordóñez y Peleteiro

02 de agosto de 2019

Birmingham (Reino Unido) (AFP) - El atletismo español vivió una jornada muy intensa y de sensaciones encontradas, este sábado en el Mundial de atletismo en pista cubierta, donde celebró sus primeras medallas, los bronces de Saúl Ordóñez (800 m) y Ana Peleteiro (triple salto), pero vio cómo le retiraban el oro de 400 m a Óscar Husillos por una descalificación.

Fue sin duda el momento más dramático de la jornada en Birmingham (Reino Unido): el joven atleta de 24 años estaba exultante con su título mundial, pero durante una entrevista con la televisión pública española le informaban de que había sido descalificado, lo que lo dejó de repente sin palabras.

Tanto él como el dominicano Luguelín Santos, que había sido plata, eran descalificados por invasión de calle y quedaron fuera del podio.

La delegación española presentó una reclamación, pero finalmente no fue estimada por el Jurado de Apelación, que ratificó su descalificación.

El título recayó en el hombre que había cruzado la meta en tercer lugar, el checo Pavel Maslak (45.47), mientras que la plata fue para el estadounidense Michael Cherry (45.84) y el bronce para el trinitense Deon Lendore (46.37).

El atleta español había mejorado además el récord de Europa 'indoor' y había establecido la sexta mejor marca mundial de todos los tiempos, pero su tiempo no será tenido en cuenta tras la descalificación.

Supone una gran decepción para Husillos, que llegó en gran forma a este Mundial y que el viernes en semifinales había sido ya el más rápido.

Husillos no participó en las semifinales este sábado en la prueba del relevo 4x400 metros y España quedó séptima, fuera de las seis finalistas que pugnarán por las medallas el domingo. Con ese mismo relevo había podido ser quinto en la final del Mundial al aire libre de Londres el pasado año.

- Una plata efímera -

Con el oro del atleta palentino esfumado, el balance del sábado para España queda en dos medallas, los bronces de Saúl Ordóñez en 800 metros y de Ana Peleteiro en el triple salto.

En el caso de Saúl Ordóñez también con un ascensor de sensaciones debido a una descalificación.

Fue tercero en la final de 800 metros (1:48.01), pero instantes después pasaba a tener la medalla de plata por la descalificación del estadounidense Drew Windle, pero la reclamación posterior le recalificó una hora más tarde y Ordóñez volvió a tener el bronce.

Ajeno al pulso en los despachos por la plata, el polaco Adam Kszczot (1:47.47) fue el ganador de la carrera y se colgó la medalla de oro.

El otro español que se había clasificado para la final de 800, Álvaro De Arriba (1:48.51), fue quinto.

La primera medalla española en Birmingham la había logrado horas antes en el triple salto femenino Ana Peleteiro (14,40 metros), séptima en el Mundial al aire libre de Londres en 2017. La ganadora en esa prueba fue la venezolana Yulimar Rojas (14,63 m), que revalidó así su título.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR