Caldo deportivo

Escándalo de dopaje deja a Sochi sin Mundiales de Bobsleigh y Skeleton

01 de agosto de 2019

París (AFP) - No hubo excepción; la Federación Internacional de Bobsleigh y Skeleton (IBSF) decidió retirar a Sochi la organización de los Mundiales-2017 el próximo mes de febrero, debido al escándalo de dopaje que afecta a Rusia.

'El Comité Ejecutivo de la IBSF estima que durante estos difíciles momentos es prudente no organizar un evento así en Rusia', escribe la instancia.

La nueva sede será anunciada 'en los próximos días', añade la IBSF.

'Hay un acuerdo para la organización de estos campeonatos del mundo, y hay unas condiciones para la rescisión del acuerdo. Estudiaremos atentamente el acuerdo firmado por nuestra federación con la Federación Internacional', reaccionó el ministro ruso de Deportes, Pavel Kolobkov, citado por la Agencia R-Sport.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, lamentó 'enormemente' esta decisión. 'Estamos convencidos de que se trata de una decisión política', declaró en una entrevista a la cadena de televisión rusa Today.

Esta decisión se produce cuatro días después de la publicación final del Informe McLaren sobre el dopaje institucionalizado en Rusia.

- Deciden las federaciones -

Dicho informe revela 'un dopaje institucionalizado entre 2011 y 2015', que afectó a más de 1.000 deportistas de 30 disciplinas diferentes.

La semana pasada, el Comité Olímpico Internacional, antes incluso de las conclusiones del informe McLaren, había decidido prolongar las medidas contra Rusia, entre las cuales figuraba especialmente la imposibilidad de organizar un gran evento deportivo dentro de sus fronteras.

Aunque serían las federaciones internacionales las que tendrían la última palabra en cuanto a esta posibilidad.

El hecho de que la IBSF mantuviera hasta hoy su elección de Sochi para los Mundiales-2017 (del 17 al 26 de febrero) suscitó una gran controversia.

'La mayoría de nuestros deportistas tienen motivos de preocupación sobre los Mundiales en Sochi, pero esperan a la publicación del informe McLaren, y esperan que sus inquietudes sean aparcadas para poder dedicarse a la preparación del evento', había indicado la semana pasada el director general de la Federación de Estados Unidos de bobsleigh y de skeleton (USABS), Darrin Steele, en un correo electrónico a la AFP.

'Como norma general no apoyamos la idea del boicot, pero respetamos las opiniones de nuestros deportistas y les escuchamos', había añadido, en referencia a un artículo aparecido en el New York Times en el que los pilotos estadounidenses se mostraban dispuestos a no participar en el Mundial si se disponía en Rusia.

'La Federación rusa de bobsleigh realizó grandes esfuerzos para preparar estos campeonatos pero el clima actual hacía casi imposible la valoración de los esfuerzos del comité organizador', añade la IBSF.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR