Caldo deportivo

España jugará la final del Europeo de balonmano tras derribar a Francia

02 de agosto de 2019

Zagreb (AFP) - España repetirá presencia en la final del Europeo de balonmano tras eliminar a la vigente campeona mundial, Francia, por 27-23 en la primera semifinal, este viernes en Zagreb.

Los Hispanos se tomaron así la revancha de tres recientes citas en las que habían caído ante los franceses, en el Europeo de 2014, el Mundial de 2015 y los Juegos Olímpicos de Rio-2016.

España aspirará el domingo, contra el ganador de la segunda semifinal Dinamarca-Suecia, a su primer título europeo en este deporte, después de haber sido derrotada en las cuatro finales anteriores que disputó en la cita continental (1996, 1998, 2006 y 2016).

Francia, que se proclamó campeona del mundo por sexta vez hace un año en París, tendrá que esperar para conseguir su cuarta corona europea. Los Bleus se habían acostumbrado a ganar un Europeo de cada dos, pero tras los éxitos de Suiza-2006, Austria-2010 y Dinamarca-2014, no podrán continuar con ese ritmo.

Hasta ahora, los franceses habían tenido una trayectoria impecable en este torneo, con seis victorias en seis partidos, incluidos triunfos ante candidatos serios al podio como Noruega (32-31), Suecia (23-17) y Croacia (30-27).

Por contra, España había dado más muestras de debilidad en este Europeo, llegando a perder dos de los partidos disputados, contra Dinamarca y Eslovenia, pero había conseguido el pase a semifinales con una gran victoria sobre Alemania, la campeona del anterior Europeo, que ahora confirma frente a los franceses.

Los alemanes habían sido precisamente los verdugos de los españoles en la final del Europeo de 2016, jugada en Cracovia (Polonia). Después de vengarse de ellos, los hombres de Jordi Ribera derribaron a los franceses y afrontarán la final con la confianza por las nubes.

- Defensa férrea -

En la semifinal de este viernes, los españoles mostraron sus garras desde el principio y pronto fueron cobrando ventaja sobre una Francia que siempre fue a remolque y que en el descanso perdía ya 15-9. Nunca los franceses habían anotado tan pocos goles en una primera parte desde el inicio de este Europeo.

En la segunda mitad, España mantuvo bien el control de la situación, pese a los intentos franceses por acercarse, y pudo ganar con autoridad.

La baja de Gonzalo Pérez de Vargas, el arquero titular de España, lesionado en el partido ante Alemania, no se acusó. Su suplente Rodrigo Corrales respondió bien, igual que el veterano Arpad Sterbik (38 años), llamado de urgencia y que destacó parando tres penales.

Entre los anotadores españoles destacó Raúl Entrerríos, autor de 6 tantos.

En Francia falló la efectividad en ataque, con la excepción de su capitán Cédric Sorhaindo (6 tantos). Tampoco brilló el arquero Vincent Gérard (3 paradas únicamente), aunque Cyril Dumoulin (7 paradas) sí respondió mejor.

No fue suficiente para los campeones mundiales, que ahora sólo podrán luchar por el bronce.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR