Lucas di Grassi: 'la Fórmula E es el futuro'
Punta del Este (Uruguay) (AFP) - El brasileño Lucas di Grassi (Audi Sport ABT), ganador de la primera prueba oficial de la historia de la Fórmula E (en Pekín), consideró este viernes que esta categoría es 'el futuro' del automovilismo, en la víspera de la carrera en Punta del Este, costa atlántica uruguaya, la primera en Latinoamérica.
El originario de Sao Paulo, actual líder del Mundial Fórmula E con 43 puntos en dos carreras, reconoce en una entrevista con la AFP, que su objetivo es el título al final del campeonato.
?Mi objetivo es ganar el título pero ahora no pienso en ello, sólo pienso en la carrera?, reconoce di Grassi, uno de los tres brasileños que hay en el campeonato junto a Bruno Senna (Mahindra Racing), sobrino del mítico Ayrton, y de Nelsinho Piquet (China Racing), hijo de tricampeón del mundo Nelson Piquet.
?Bruno, Nelsinho?son todos amigos. Es muy bueno que haya tres brasileños, también para los medios, hablamos mucho?.
- La tecnología del futuro -
La Fórmula Eléctrica prioriza la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente sobre la velocidad. En ella prima la ecología, la necesidad de ir más rápido contaminando menos, de recorrer un camino paralelo que combine entretenimiento, autos de carreras y aire limpio. Todos coinciden en que es el futuro.
?Pienso que la tecnología en el futuro va a ser eléctrica para los coches de calle. Por eso precisa empezar algo en el mundo de las carreras y por eso la Fórmula E es muy importante. Es por eso por lo que yo quería estar en la Fórmula E desde el primer día?, apunta di Grassi, que define brevemente cómo es un coche de esta nueva competición.
?Es un Fórmula, como la F1, un monoplaza con una batería y un motor eléctrico. Tiene casi 300 caballos de fuerza, acelera de 0 a 100 km/h en 2,6 segundos y puede llegar a los 250 km/h (con la ayuda del FanBoost)?.
Pero las diferencias con la Fórmula 1 son palpables desde el primer minuto. Todo es abierto, cercano, no existe el secretismo ni el mutismo de su hermano mayor. Ingenieros de equipos diferentes bromean al aire libre, los pilotos se hacen fotos con los aficionados y todo discurre en un ambiente de relativa calma.
?Es muy diferente a la Fórmula 1. Ésta existe desde hace 60 años, la Fórmula E existe desde hace dos meses, por eso es muy difícil comparar. Es una categoría aparte, como LeMans o los rallys pero pienso que la Fórmula E es la categoría del futuro?.
Eso sí, reconoce que le gustaría volver a la F1 si se dieran las condiciones necesarias. ?Me gustaría volver a la Fórmula 1 si es a un equipo bueno, sino no me gustaría volver?.
Di Grassi no tiene tiempo que perder a sus 30 años. Tras ganar en Pekín y acabar segundo en Putrajaya (Malasia), Punta del Este puede ser el lugar donde el brasileño confirme sus aspiraciones reales al título.