Caldo deportivo

Por fin llegó el deporte a los Juegos Olímpicos de Río-2016

01 de agosto de 2019

Río de Janeiro (AFP) - En el primer día de competición de Rio-2016 que arrancó con el fútbol femenino, el Comité Olímpico Internacional (COI) decidió añadir cinco nuevos deportes para Tokio-2020, entre ellos el béisbol.

Brasil y Estados Unidos, favoritas a colgarse el oro entre las mujeres, superaron con nota su primer examen en el torneo, al imponerse a China (3-0) y Nueva Zelanda (2-0), respectivamente, en un aperitivo del debut esperado el jueves de la seleçao capitaneada por Neymar.

A dos días de la inauguración de los Juegos de Rio, el COI aprobó por unanimidad la inclusión del béisbol/sóftbol, escalada, surf, karate y skateboard en el progrma de los de dentro de cuatro años en la capital nipona, en un intento de atraer a un público más joven y amplio.

El béisbol, que estuvo en cinco ediciones entre Barcelona-1992 y Pekín-2008, hará un regreso triunfal en un país donde goza de una gran popularidad, mientras que para los otros cuatro será su primera aparición.

La Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC), que espera poder contar con los jugadores de las Grandes Ligas Norteamericanas, prometió 'trabajar duro' para poder contar en Tokio con 'los mejores'.

Según el calendario previsto, la Major League Baseball tendría que interrumpir su calendario, un programa de 162 partidos en 183 días, que parece dejar poca flexibilidad, ya que habría que suprimir jornadas y beneficios.

- Pesistas rusos, otro rechazo -

El deporte entró en juego, pero la gran cuestión de los días previos persiste: ¿cuántos deportistas rusos podrán participar tras las decenas de sanciones por dopaje y los recursos subsiguientes?

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) confirmó este miércoles la exclusión de los ocho pesistas rusos, que formaban parte de los más de 30 de esa nacionalidad que han recurrido a la máxima instancia deportiva mundial después de haber sido apartados de los Juegos por su federación internacional.

El martes, el TAS había anunciado el rechazo de los recursos de 17 remeros rusos descartados tras las revelaciones del informe McLaren el 18 de julio sobre el sistema de dopaje de Estado que puso en marcha Rusia desde 2011.

Casi un tercio de una delegación rusa que inicialmente tenía que contar con 367 deportistas ha sido privado de Juegos Olímpicos por sus federaciones internacionales.

Un regatista, Pavel Sozykin, fue repescado por la Federación Internacional de Vela.

El COI, que tiene la última palabra en este asunto, indicó a última hora a través de su portavoz, Mark Adams, que la lista final está 'muy cerca de estar terminada'.

- ¿Encenderá Pelé el pebetero?

En menos de 48 horas, la bella modelo transgénero Lea T, la supermodelo Gisele Bundchen, el cantante Gilberto Gil y miles de bailarines del carnaval mostrarán Brasil en toda su gloria multicolor en la ceremonia inaugural que tendrá lugar en el mítico estadio Maracaná, y no en el olímpico, como suele ser el caso.

La leyenda del fútbol brasileño Pelé, el único futbolista en haber ganado tres mundiales, podría ser el encargado de encender la llama olímpica, pero antes -según dijo- debe consultar a sus patrocinadores para saber si estará libre ese día.

Uno de los directores artísticos del espectáculo inaugural es Fernando Meirelles, quien dirigió las películas 'Ciudad de Dios' y 'El jardinero fiel'.

- La antorcha llega a Rio -

La antorcha olímpica de Rio, posiblemente la más accidentada de la historia, llegó finalmente a la ciudad y fue recibida por su alcalde, Eduardo Paes.

'Es un momento muy especial para la ciudad y el país', dijo el alcalde.

En su recorrido por Brasil, la llama ha sido atacada y apagada por críticos de los Juegos, vio como un policía atropellaba con su moto a la comitiva que la portaba y obligó a matar a un jaguar, mascota del ejército, que se acercó demasiado a los portadores.

La llama, que culmina su recorrido por 300 ciudades de Brasil, llegó en barco de Niteroi a la 'cidade maravilhosa'.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR