Vocabulario del golf para principiantes para seguir la Ryder Cup

París (AFP) - ¿Habla el lenguaje del golf? Este es un listado de los vocablos específicos de este deporte antes de la disputa el próximo fin de semana de la Ryder Cup por primera vez en la historia en territorio francés, en el Golf National de Saint Quentin en Yvelines, cerca de París.
- El 'tee'
Esta palabra tiene dos significados. Por un lado designa la zona de salida de un hoyo, en la que se posicionan los jugadores para dar su primer golpe. Pero también se refiere al pequeño utensilio, la mayor parte de las veces de madera, sobre el que los jugadores colocan la bola para dar su primer golpe.
- El 'Fairway'
Es la autopista del golfista. Se trata de una zona de hierba perfectamente cortada que se encuentra entre el 'tee' y el hoyo y que permite, en teoría, golpear la bola sin dificultad si se encuentra en esta 'calle'.
- El 'Rough'
Es una zona del campo que los jugadores detestan y que tratan de evitar a cualquier precio. Son las zonas del campo menos cuidadas, con hierba sin cortar, situadas a ambos lados del 'fairway'. La densidad de la hierba hace mucho más complicado jugar la bola, que incluso a veces llega a perderse entre la maleza.
- El 'Bunker'
Zona de arena situada a lo largo del recorrido de un hoyo, a los lados de los 'fairways' y a menudo cerca de los 'greens'. Cuando la bola cae en ella, es más difícil controlar el golpe y los jugadores deben adaptar su cuerpo al golpeo en una posición inhabitual.
- El 'Green'
Como un tapete de un billar, es la zona alrededor del hoyo en la que la hierba está cortada al ras. Los jugadores utilizan el 'putter' que les permite hacer rodar la pelota hacia el agujero.
- Par, Birdie, Bogey, Eagle, Albatros
A cada hoyo le corresponde un número teórico de golpes a jugar, que se llama el par. Existen el par 3, par 4 y par 5 en función de la distancia del hoyo. Cuando un jugador emboca en el número de golpes marcados, se dice que hace el par. Si lo hace en uno menos, se llama 'birdie'. Si lo hace en uno más es un 'bogey', 'doble bogey' si necesita dos golpes adicionales. Raramente se puede completar un hoyo con dos golpes menos, que recibe el nombre de 'eagle' y mucho más infrecuente es hacerlo con tres golpes menos, un 'albatros'.