Colón se posiciona como referente cultural en Bogotá

La provincia de Colón está dejando su huella en el panorama cultural internacional. El director del Centro de Arte y Cultura de Colón (CACCO), Abel Aronátegui, está participando en el Encuentro Ciudades y Culturas en Iberoamérica, un importante evento que se celebra en Bogotá, Colombia.
Con la presencia de más de 2,000 actores culturales de 22 países, este encuentro es una plataforma para debatir los desafíos contemporáneos del sector. Entre ellos: la innovación, la cohesión social, la equidad y la transformación digital.
El arte como motor de desarrollo social
Durante el evento, que se extiende hasta este 21 de septiembre, Aronátegui ha compartido las experiencias de Colón en el uso del arte para fortalecer el tejido comunitario.
Contó que algunas de estas iniciativas incluyen programas de formación artística en barrios vulnerables, festivales que celebran la identidad afrocaribeña y proyectos para recuperar espacios públicos a través de intervenciones culturales.
Asimismo, el director del centro destacó que estas iniciativas de la provincia han sido elogiadas por su enfoque inclusivo y su capacidad para generar un impacto social duradero.
“Para Colón es un verdadero honor estar presente en este espacio que conecta visiones y experiencias de toda Iberoamérica. Traemos lo mejor de nuestra cultura local para dialogar desde Bogotá y mostrar que, más allá de nuestras fronteras, somos una provincia con identidad, creatividad y el compromiso de construir ciudadanía a través del arte y la cultura”, expresó Abel Aronátegui.
La participación del CACCO no solo da visibilidad a los proyectos de Colón, sino que también abre la puerta a nuevas alianzas con otras ciudades iberoamericanas. Esto permitirá el intercambio de ideas, la cooperación técnica y el desarrollo de redes culturales en la región.