Cultura

¿Cuál es el futuro de los vínculos con China?

Hoy se cumplen 7 años del establecimiento de las relaciones con el país asiático

13 de junio de 2024

A siete años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Panamá y la República Popular China, los avances han sido significativos en todos los ámbitos, a juicio de Wuji Li, ministro consejero de la embajada del país asiático, quien, en ocasión, hace un balance.

Afirma que, desde 2019, China es el principal socio comercial del istmo, el principal proveedor de la Zona Libre de Colón y el segundo usuario del Canal.

“La nueva embajadora de China, Xu Xueyuan, ha estado entablando reuniones con todos los sectores panameños. Tenemos un canal de comunicación con la administración panameña entrante y, como embajada, nos mantenemos en la mejor disposición para cooperar y promover aún más las contribuciones en beneficio mutuo”, comenta.

Según Li, una prueba de la fructífera y sólida alianza será el primer envío de un contenedor de carne de cerdo panameña a su patria, en los próximos días. “Eso es una gran noticia para el campo agropecuario”.

La embajada, agrega, seguirá respaldando la integración cultural mediante el apoyo a los eventos culturales y deportivos, como las competencias de botes de dragón, los Festivales de Año Nuevo Chino, encuentros gastronómicos, etc.

Asimismo, reitera que China continuará ofreciendo a los canaleros becas para estudios de licenciatura, maestría y doctorado, además de programas de corta duración.

40
O más empresas chinas se han instalado en Panamá.
8 mil
Cifra aproximada de panameños que han estudiado en China.
Piña,
Carne de res, pollo y jurel, los productos que exporta Panamá a China.
TE PUEDE INTERESAR