Cultura

“Durante su aventura, los niños Wounaan vieron muchas aves” presenta la vida del pueblo indígena

18 de enero de 2022

Hace tres años, el pueblo indígena wounaan invitó a la investigadora asociada del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) y antropóloga de la Universidad de Georgia, Julia Velásquez, a unirse a una colaboración que resultó en la creación de un libro trilingüe ilustrado titulado Wounaan chaain döhigaau nemchaain hoo wënʌʌrrajim o "Durante su aventura, los niños wounaan vieron muchas aves".

De acuerdo al STRI, “El hilo de la historia sigue a dos hermanos, Chibau y K'õsi, mientras exploran su comunidad, sus tradiciones y las relaciones entre la gente y el medio ambiente. En el camino, se encuentran con muchas especies de aves, cada una con su propio significado para la cultura wounaan”.

El libro fue escrito por primera vez en wounaan meu por el equipo cultural wounaan, que incluía a los miembros de la comunidad wounaan, Chenier Carpio Opua, Doris Cheucarama Membache, Rito Ismare Peña, Dorindo Membora Peña y Chindío Peña Ismare, así como a la antropóloga Julia Velásquez Runk.

Frankie Grin, graduado del programa de ilustración científica de la Universidad de Georgia, fue elegido mediante un concurso por las autoridades wounaan para ilustrar el libro.   

Como una forma de honrar su vida y esencia, el libro abre con una ilustración de Rito Ismare Peña, uno de los ancianos del equipo cultural wounaan, previo cacique nacional y especialista en ceremonias del pueblo wounaan, quien falleció antes de la finalización del proyecto. 

El libro está disponible para la venta en la plataforma StoryJumper, como impresión bajo demanda, y también como libro digital y en formato de audio digital.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR