Cultura

El canto de los insectos y sus secretos

El equipo del Smithsonian y de la Universidad de Cornell están construyendo una extensa biblioteca de sonidos de insectos, herramienta crucial para el itoreo global de estas poblaciones

21 de agosto de 2025

Científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), con sede en Panamá, están revolucionando el estudio de los insectos tropicales al colaborar con el K. Lisa Yang Center for Conservation Bioacoustics de la Universidad de Cornell (Nueva York).

Sharon Martinson, investigadora postdoctoral asociada en Cornell, explicó que la investigación se centra en el uso de la bioacústica para monitorear poblaciones de insectos en la emblemática Isla Barro Colorado y así conocer sobre sus ciclos vitales.

Esta innovadora metodología emplea dispositivos de grabación como el “Swift”, diseñados por el Laboratorio de Ornitología de Cornell, que capturan los cantos de ortópteros –un grupo que incluye grillos, esperanzas y saltamontes–, permitiendo a los investigadores recopilar una vasta cantidad de datos con un esfuerzo reducido.

Aunque muchos de estos sonidos se encuentran en el espectro ultrasónico y son inaudibles para el oído humano, los investigadores utilizan software avanzado y algoritmos de aprendizaje automático para analizarlos visualmente y clasificar las especies, manifestó Martinson.

Un estudio de grabación improvisado en Isla Barro Colorado ha documentado los cantos de 132 ortópteros.
Al revelar los patrones de canto, los científicos pueden determinar las condiciones ambientales óptimas para cada especie
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR