El delicioso queso y sus bondades
¿Qué sería de una tortilla sin queso blanco? En Panamá, este producto lácteo está presente en casi todas sus comidas típicas y son varias las fábricas que han mantenido procesos tradicionales para su elaboración y distribución.
Una de ellas es Quesos La Candelaria, en Chiriquí, donde trabajan con leche de productores locales, para preparar variedades como mozzarella y el tan gustado blanco prensado, según su administradora Fátima De La Guardia.
Este último, contó De la Guardia, se subdivide en semiduro y duro, característica que dependerá del nivel de prensa que se le dé a la cuajada.
“Entre los frescos está el queso molido, original del Arco Seco del país. Este se siente como arenita cuando se come y es uno de los preferidos”, dijo De la Guardia.
Por otro lado, la empresaria comentó que en Finca El Recreo se hacen los tipos burrata, parrillero estilo halloumi y madurados. Resaltó que: “Los quesos madurados se guardan en cuartos fríos, en los que se controla la temperatura y el grado de humedad. Nosotros hemos sacado algunos con arriba de 60 días de maduración”.
Estas selecciones suelen ser más aromáticas y de sabor intenso.
Otro cotizado es el queso de cabra y, de acuerdo al nutricionista de Consultorios América Carlos Núñez, es muy beneficioso para los que buscan controlar el peso.
“En general, este alimento aporta mucho calcio al cuerpo, además de proteínas y complejo B”, precisó el experto.
Recetas
El chef Francisco Castro, de “Mercao”, aseguró que es un ingrediente versátil, usado sobre todo para rellenar empanadas, pollo y pastas.
De acuerdo a Castro, en preparaciones de maíz como la changa panameña, es el queso el que ayuda a compactar la masa y darle un “plus” de sabor. “En pesadas de nance, ensaladas y hasta con patacones, es delicioso”, afirmó.
Para preparar en casa
Flan de queso
310 gramos de queso fresco
340 gramos de leche evaporada
100 ml. de leche
180 gramos de azúcar
3 huevos enteros
3 yemas
120 gramos de azúcar para caramelo
Procedimiento:
Bate en un bol el queso fresco desmenuzado, la leche evaporada y entera, azúcar, los huevos completos y las tres yemas. Luego, deja reposar en la nevera por media hora. Seguido, calienta el resto del azúcar en una olla hasta que se caramelice, viértelo en el molde y, cuando haya refrescado, agrega la mezcla. Precalienta el horno a 175º C con una bandeja llena de agua y cuando esté hirviendo coloca dentro de ella el molde. Hornea por una hora, saca y sirve frío.
Eliened Ortega Yángüez
[email protected]
Twitter: @ElienedY
Instagram: @_eliyanguez