Cultura

El “Escorpión” que marca la música típica

19 de septiembre de 2025

Con más de cinco décadas sobre los escenarios, innumerables reconocimientos y un público fiel que aún corea sus clásicos, Osvaldo Ayala De Gracia, el reconocido ‘Escorpión de Paritilla, celebra cincuenta y cinco años de carrera musical convertido en un verdadero embajador de la música típica panameña.

”Cuando mis hermanos se iban a la escuela, yo me quedaba en casa porque era el más chico. Agarraba el acordeón que había llegado de regalo de Navidad y me grababa, así aprendí a tocarlo”, recuerda Ayala sobre sus primeros pasos en la música.

Desde sus inicios tuvo claro que debía marcar la diferencia. “Yo veía a grandes como Dorindo Cárdenas y Ceferino Nieto, pero no podía salir a la palestra pública con la música de ellos porque eran únicos. Entonces hice mi propia propuesta, y gracias a Dios me resultó”, confesó.

El tipiquero aseguró que la gente siempre le pide melodías como: ‘Anhelos’, ‘Eres mi canción’ o ‘Los sentimientos del alma’, siendo estos temas que lo llevaron a construir un repertorio lleno de clásicos que siguen vigentes.

Hoy, con 55 años de carrera y en vísperas de celebrar un nuevo cumpleaños este domingo, 21 de septiembre, Osvaldo Ayala sigue firme en su misión de honrar la música típica. Y lo hace como lo aprendió desde niño: con disciplina, autenticidad y un amor inquebrantable por el acordeón.

Mejoras en los temas clásicos

ml | La vigencia del “Escorpión” es innegable y hoy se encuentra trabajando en sus primeros clásicos que lo han llevado a ser el ganador de diferentes premios y reconocimientos. “Ahora mismo estamos trabajando los clásicos en todas las presentaciones con el sello que nos caracteriza, porque el mismo público que llega las pide y tenemos que complacerlos”, contó.

Crónica de vida

Nació en la ciudad de Panamá, el 21 de septiembre de 1952, es acordeonista, compositor y cantante.

Es egresado de la Universidad de Panamá; obtuvo el título de licenciado en Economía.

Ganador del Concurso Nacional de Acordeón “Rogelio Gelo Córdoba” (1967).

En 2023 recibió la Medalla Justo Arosemena por su destacada trayectoria.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR