Cultura

El eterno soñador del cine americano

17 de septiembre de 2025
Su presencia en pantalla no solo encarnó al galán clásico, sino también a personajes complejos y humanos, cargados de ideales y contradicciones

El cine mundial despide a Robert Redford, actor, director y productor que se convirtió en un ícono de Hollywood por su elegancia, talento y compromiso con el arte.

Nacido en California en 1936, Redford fue mucho más que un galán de la gran pantalla: fue un artista completo que dejó huella en cada una de sus facetas.

Su carisma lo llevó a protagonizar películas inolvidables como: “Dos hombres y un destino (1969)”, “El Golpe (1973)”, “El Gran Gatsby (1974)”, “Cuando todo está perdido (2013)”, “Nosotros en la noche (2017)”, entre otros.

Redford también fue un director respetado, ganador de los premios Óscar por “Ordinary People (1980)”, y fundador del prestigioso Festival de Cine de Sundance, que abrió espacio al cine independiente y dio voz a nuevas generaciones de cineastas.

A lo largo de su carrera, recibió múltiples reconocimientos, entre ellos el Óscar honorífico en 2002, el Globo de Oro y la Medalla Presidencial de la Libertad en 2016. Cada galardón fue un testimonio de su aporte invaluable al cine y a la cultura.

Más allá de su impecable trayectoria, hasta sus 89 años fue símbolo de compromiso social y ambiental, utilizando su influencia para impulsar causas ligadas a la conservación y a la libertad creativa.

Su partida deja un vacío irremplazable, fue un símbolo eterno de lo que significa hacer del cine un arte con propósito, pero su legado continúa inspirando a cineastas, actores y amantes de este arte en todo el mundo. Además, seguirá trascendiendo la pantalla y será recordado como el eterno romántico de Hollywood, un hombre que supo unir sensibilidad, rebeldía y elegancia en cada etapa de su carrera.

Redford redefinió el cine

ml | El Festival de Cine de Sundance, que se celebra anualmente en las montañas de Utah, ha sido uno de los grandes logros de Redford, quien lo lanzó en 1985 con el objetivo de promover las producciones independientes. “Estamos muy tristes por la pérdida de nuestro fundador y amigo Robert Redford”, dijo el Instituto Sundance en un comunicado.

Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR