Cultura

El sábado es el October Big Day

08 de octubre de 2025

Este sábado 11 de octubre, durante 24 horas, Panamá participará en el October Big Day, una jornada mundial que invita a personas de todas las edades a registrar las aves que observen a través de la plataforma eBird. La iniciativa busca recopilar datos actualizados sobre el estado de las especies y los lugares que utilizan, reforzando el compromiso del país con la biodiversidad.

Según el Ministerio de Ambiente, la participación de panameños, residentes y turistas permitirá conocer mejor el estado de las poblaciones de aves y los sitios que utilizan. “Cada registro cuenta, porque cada ave observada representa una pieza importante en el gran rompecabezas de nuestra biodiversidad”, destacó Rosabel Miró, presidenta de Audubon Panamá.

Además, Miró señaló que este tipo de actividades no solo genera información científica, sino que también despierta una conexión emocional con la naturaleza. La presidenta también explicó que cuando las personas comienzan a observar aves, también descubren el valor de los bosques, humedales y parques urbanos.

“La observación de aves es una forma sencilla de acercarse a la naturaleza. Nos ayuda a entender que todos formamos parte del mismo ecosistema y que protegerlo es una responsabilidad compartida”, expresó.

Durante la jornada, los participantes podrán registrar tanto aves locales como migratorias, ya que octubre marca el pico de la migración de especies provenientes del norte del continente. Muchas encuentran en Panamá un punto clave para descansar y alimentarse antes de continuar su viaje, mientras que otros permanecen en el país durante toda la temporada.

Entre las aves que podrían observarse se encuentran: el ‘Gavilán Aludo, la ‘Tangara Veranera’, la ‘Reinita Amarilla’, la ‘Reinita Protonotaria’ y el ‘Cuclillo Piquiamarillo’, junto a especies endémicas o amenazadas como la ‘Colaespina de Coiba’ y la ‘Guacamaya Verde’.

La presidenta de Audubon Panamá recordó que cualquier persona puede participar, sin importar su nivel de experiencia. “No se necesita ser un experto. Basta con salir al patio, mirar al cielo o visitar un parque y anotar lo que se ve. Lo importante es participar, aunque sea por unos minutos”, indicó.

Miró destacó también el valor científico del evento, ya que los registros ingresados a eBird son utilizados por investigadores y conservacionistas para analizar el estado de las poblaciones de aves y orientar acciones de protección.

Finalmente, la presidenta de Audubon Panamá hizo un llamado a la participación familiar y comunitaria, señalando que la observación de aves es una experiencia que puede disfrutarse en grupo.

$!El sábado es el October Big Day
771
Especies de aves ha registrado Panamá durante el Global Big Day.
¿Dónde descargar las plantillas?

ml | Para facilitar la tarea de los estudiantes, panameños, residentes y turistas la plantilla de conteo de aves se puede descargar en www.globalbigday.org donde se registran los datos básicos de la observación.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR