Cultura

El Teatro Real recibe el Premio Genio a la Innovación Digital por atraer a nuevas generaciones a la ópera

15 de marzo de 2025

El Teatro Real ha recibido el Premio Genio a la Innovación Digital por su proyecto ‘Francesca Caccini, Ópera en corto’, desarrollado en colaboración con la multinacional tecnológica NTT DATA, cuyo objetivo es acercar la ópera a las nuevas generaciones de una forma didáctica, amena e informativa a través de la recreación virtual de Francesca Caccini (1587-1641), primera mujer autora de una ópera.¿Por qué este nuevo apagón en toda Cuba? ¿Cuáles son las causas de su crisis energética?Te puede interesar: ¿Por qué este nuevo apagón en toda Cuba? ¿Cuáles son las causas de su crisis energética?

Los Premios Genio, que han celebrado su XVIII edición en Santander, son una iniciativa del grupo de comunicación Vocento y buscan reconocer las acciones destinadas a resolver problemas de manera creativa, diseñando ideas innovadoras para ofrecer productos y servicios útiles, relevantes para la sociedad.

Partiendo de documentos que retratan a la compositora florentina, el Teatro Real y la multinacional tecnológica NTT DATA han creado un boceto tridimensional al que se ha dado voz propia a Francesca Caccini, como indica la institución en un comunicado.Ucrania lucha por mantenerse en Kursk para debilitar la posición negociadora de RusiaTe puede interesar: Ucrania lucha por mantenerse en Kursk para debilitar la posición negociadora de Rusia

La compositora se ha convertido de este modo en protagonista de una serie de programas titulados ‘Ópera en corto’, donde desvela a los espectadores los secretos de una producción operística con explicaciones sobre el libreto, la música, el contexto histórico y social o anécdotas relativas a cada título, articulando sus comentarios con las grabaciones realizadas en el Teatro Real, reducidas a 45 minutos de duración, sobre óperas emblemáticas del repertorio como ‘La bohème’ o ‘El barbero de Sevilla’.

Pensado originalmente para acercar la lírica y la música clásica a los centros educativos, como parte del programa formativo ‘El Real en tu clase’, los episodios de Ópera en corto han abierto nuevas puertas que también han llegado a hospitales, ayuntamientos y centros culturales.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR