Cultura

El universo geek

Películas, anime, videojuegos, series y libros de culto conforman esta cultura, con millones de fanáticos

25 de marzo de 2024

El término “geek” define a los apasionados por la tecnología, la computación, los comics, videojuegos y la ciencia ficción.

Se trata de una cultura de rápido crecimiento con miles de fanáticos en Panamá, según José Mata, creador del sitio soytugeek.com.

A juicio del conocedor, productos de animación como “Las Tortugas Ninja”, “Spider-Man” y “Pokémon” son los más gustados.

“En la categoría de videojuegos, hay personas inclinadas por los títulos retros y con consolas que emulan los más viejos como Mario, Pac-Man, entro otros de culto tipo arcade”, sostiene.

Es un mundo que reúne a tanto niños, como adultos de todas las edades, en convenciones y pequeños eventos a nivel nacional.

Toda esta industria, asegura Mata, genera miles de dólares solo en ventas de figuras a escala, disfraces, artículos de colección, carteles, etc.

Ildefonso Lee, locutor, presentador y creador de Cine Con Sabor, percibe todo este mundo como un “estilo de vida”, porque se suele estar inmerso en todos sus planos.

Asegura que parte importante es el coleccionismo. “Es un hobby sano que, en el futuro, puede dejar miles de dólares por el valor de las piezas”.

Dianne Palacios, mejor conocida como Chubby Apricot, hace cosplay, otro elemento de la actual cultura geek y que está definido como la caracterización de personajes de animes, caricaturas, libros, películas, etc.

“Es una actividad muy cara con la que se puede ir a concursos en los que te evalúan muchos detalles como costuras, acabados, pintura, etc.”.

El Comic Con Panamá es el evento más grande la cultura geek en el país; este año tendrá lugar del 30 de agosto, al 1 de septiembre.

En Panamá las sagas “Star Wars”, “Harry Potter”, “Star Trek” y “Lord of the Rings” tienen mayor número de fans
A lo largo del año, centros comerciales acogen eventos para los coleccionistas y amantes del anime
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR