Cultura

Exposición fotográfica rinde homenaje a grandes protagonistas del teatro

27 de agosto de 2025

La memoria y el legado del teatro vuelven a cobrar vida con la segunda edición de la exposición fotográfica “Recorriendo la Historia del Teatro Panameño, a través de las Décadas y sus Protagonistas, 1940 a 1990”, presentada en la Galería Juan Manuel Cedeño, hasta el 12 de septiembre, completamente gratis.

Este proyecto, titulado “El Teatro Panameño: Sus Protagonistas, Historia Viva”, busca mantener viva la esencia de las artes escénicas nacionales, mostrando a nuevas generaciones quiénes son los actores, actrices, directores, guionistas y personal tras escena que forjaron la historia del teatro en Panamá.

La primera edición se presentó en 2023 durante el Festival de Teatro en el Teatro Balboa y posteriormente en Colón, durante la Fiesta Afro-panameña, donde se rindió homenaje a los reconocidos actores y directores colonenses Anselmo Cooper y Dagoberto Chung. Ahora, en esta segunda entrega, la exposición se dedica a la memoria del gran protagonista teatral Javier “Yety” Sarsanedas del Cid (q.e.p.d.), quien en vida expresó su entusiasmo por ver esta galería.

La muestra reúne imágenes inéditas y de archivo que abarcan desde la década de 1940 hasta 1990, incluyendo retratos de figuras como Anita Villalaz, (q. e. p. d.) Áurea “Baby” Torrijos, Aurelio Paredes, (q. e. p. d.), Zelideth Rosales, Ceila González, Dora y Roberto y McKay (q. e. p. d.) y Blanquita Casanova (q. e. p. d.)

Otros artistas como Daniel Gómez Nates, Eugenio Fernández, Edwin Cedeño, Diana Román de Díaz, Dagoberto Chung, Anselmo Cooper, Aaron Zebede, Lucho Gotti, Neysa Ferguson, Rafael Navarro, Luis Arteaga, Luis Gustavo Macías, Carmen Llorente entre muchos otros.

Al recorrer la galería, los visitantes no solo aprecian fotografías, sino también un espacio de memoria colectiva que invita a reconocer y valorar el esfuerzo de quienes dedicaron su vida a las tablas. Un código QR disponible en la entrada permite acceder a entrevistas con protagonistas homenajeados y conocer de primera mano sus historias y aportes.

El proyecto, liderado por la actriz Dania Clarissa Núñez Arancibia, tiene como propósito inspirar a jóvenes y público en general a conectarse con la historia teatral del país. “No solo es subirse al escenario y recibir aplausos, diciendo que somos actores; es conocer la historia del teatro panameño y sus protagonistas, dándoles el respeto y la admiración que merecen. No solo es hacer teatro, es abrazarlo con disciplina, preparación, respeto y dedicación”, destacó Núñez.

Como parte de su proyección futura, se contempla la creación de una galería virtual bilingüe (español e inglés), la publicación de un libro con testimonios de protagonistas y la exposición itinerante, en distintos espacios culturales dentro y fuera del país.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR