Famosos cantantes que tienen fundaciones propias

El prestigio es utilizado por algunas personalidades de la música y el espectáculo para ayudar a individuos desfavorecidos.
ML I Personalidades de Hollywood han sentido el llamado de utilizar su influencia para recaudar fondos en pro de los más necesitados.
Un ejemplo es Madonna y su fundación Rising Malaw, organización que trabaja junto a Michael Berg y que desde el 2006 se dedica a ayudar a las personas en extrema pobreza y a un millón de huérfanos de Malawi.
El cantante colombiano Juanes también tiene la Fundación ‘Mi sangre’.
Creó el programa a favor de las víctimas de las minas antipersonas, apoyando a los mutilados en labores de educación. En un país que ha sufrido la violencia como Colombia, Juanes está comprometido en impulsar la reconciliación. En Premios MTV 2007 recibió la Lengua Blanca, premio de MTV Latinoamérica que por primera vez entregaba a Agentes de Cambio.
Así mismo, los puertorriqueños tienen la Fundación ‘Ricky Martin’.
Desde que el artista inició el proyecto, la principal preocupación del cantante boricua ha sido siempre la niñez y la erradicación de la explotación sexual de la misma. El astro también ha peleado por la eliminación de la trata de personas. ‘Tenemos que hacer todo lo posible para que cualquier niño que esté enfrentando esto sobreviva y mantenernos fuertes en continuar con esta misión’”, dijo.
SHAKIRA – Fundación ‘Pies Descalzos’
El proyecto de la colombiana es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, creada en 1997 por la artista con el propósito de encontrar oportunidades para la niñez vulnerable y/o desplazada de Colombia. La Fundación cuenta con programas de apoyo a la niñez y a sus familias, brindado la oportunidad de ejercer el derecho básico a una educación de calidad que determine su formación y desarrollo en el futuro, beneficiando así a 5 mil estudiantes y 30 mil personas en su radio de influencia.
JUAN LUIS GUERRA – Fundacion ‘440’
El cantautor dominicano creó el proyecto en 1991 con el objetivo de destinar esfuerzos y recursos en favor de los más necesitados en República Dominicana. Dirigida en sus inicios por el destacado oftalmólogo dominicano Dr. Herbert Stern Díaz, esta organización sin fines de lucro centralizó su labor en las áreas de salud, deportes y educación.
Justin Biever - fundación “Believe Charity Drive”
El trabajo es promover tareas educativas. La organización tiene como objetivo juntar a sus fans para reunir millones de dólares y donarlos a 20 instituciones benéficas en todo el mundo. El apoyo voluntario de las “Beliebers” es fundamental para la supervivencia de este emprendimiento.
BONO - fundación "ONE"
Lucha contra la pobreza extrema, el hambre y las enfermedades que se pueden prevenir. Destina sus recursos a conseguir que las crisis humanas y sus soluciones devengan asuntos de importancia para líderes, patrocinadores, instituciones privadas y públicas y millones de personas de todo el mundo. Aunque, ha sido acusado de hacer mal uso de los recursos que recauda por New York Times.