Cultura

Festival de la Confraternidad Tico-Panameña 2025 fortalece lazos culturales

13 de septiembre de 2025

La frontera entre Costa Rica y Panamá se convirtió en un vibrante punto de encuentro cultural durante el Festival de la Confraternidad Tico-Panameña 2025. El evento, celebrado en Paso Canoas, unió a ambos países a través de una jornada llena de arte, música y tradiciones, informó el Ministerio de Cultura (MiCultura).

En un comunicado, revelaron que el festival fue un símbolo de la hermandad binacional. La jornada comenzó con el simbólico intercambio de banderas, un gesto que reafirmó la amistad entre las dos naciones. En el evento participaron autoridades de ambos países, incluyendo a los ministros de Seguridad Pública, Frank Ábrego de Panamá y Mario Zamora de Costa Rica, quienes encabezaron la ceremonia.

La ministra de Cultura de Panamá, María Eugenia Herrera, y su homólogo costarricense, Jorge Rodríguez Vives, también estuvieron presentes. “Este festival fortaleció los lazos históricos que unen nuestras naciones, promovió la cooperación mutua y celebró las tradiciones de dos países vecinos y hermanos”, destacó la ministra Herrera. Por su parte, el ministro Rodríguez Vives afirmó que la actividad es “un ejemplo de cómo dos naciones hermanas pueden seguir construyendo juntas un futuro de integración cultural y respeto mutuo”.

Detallaron que el público disfrutó de una gran variedad de presentaciones artísticas, incluyendo un desfile de bandas panameñas y costarricenses. La jornada culminó con un memorable concierto de la Banda Benemérita Nacional de Cartago, cuyos 26 músicos interpretaron un repertorio de piezas emblemáticas de ambos países, reflejando la hermandad que define a ambas culturas.

El evento, que también contó con la presencia de la gobernadora de Chiriquí, Aixa Santamaría, fue un éxito y demostró que la cultura sigue siendo un puente sólido para unir a los pueblos.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR