Festival HAYAH premiará cortos sobre impacto de la ciencia en la vida

EFE| La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología y el Festival Internacional de Cortometrajes HAYAH de Panamá presentaron hoy el Concurso Videominuto, que premiará el vídeo que transmita en 60 segundos cómo la ciencia impacta en la vida diaria de las personas, informó una fuente oficial.
El Concurso Videominuto "Arte en la Ciencia y Ciencia en la Vida Diaria" es organizado por el Festival de Cine HAYAH en conjunto con la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT), entidad del Gobierno panameño. El certamen, según con sus organizadores, apuesta a romper con las barreras de lo convencional y por ello convocan a la población panameña y a personas naturalizadas a concursar con sus creaciones.
Mariel García Spooner, directora del Festival HAYAH, dijo que el concurso permite que el participante pueda expresar la ciencia "en los diferentes aspectos de la vida como en las relaciones sociales, en su tiempo libre, en la música, arte, ocio, calle, vida cotidiana, clima, comida, costumbres o simplemente lo que se le ocurra".
Por su parte, la directora de comunicación de la SENACYT, María Gabriela Alvarado, este concurso invita a los jóvenes panameños "a descubrir cómo la ciencia impacta su vida diaria y cómo se puede encontrar arte en la ciencia". "Estamos seguros que, a través del arte cinematográfico, podemos comunicar y popularizar la ciencia en Panamá", afirmó Alvarado.
Entre los requisitos que deben cumplir los vídeos que participen está el que deben tener una duración mínima de un minuto; ser una obra original e inédita; y presentada en idioma español. Aquellos vídeos cuyos diálogos originales no estén en español deberán estar subtitulados en dicho idioma. De no cumplir con este requisito serán rechazados. También se establece que la obra deberá ser una grabación en vídeo y no aplica montajes con fotografías.
Igualmente que deberán entregar el material en formato (.mov) que permite y facilita su visualización y posterior montaje. Cada participante podrá inscribir un máximo de dos trabajos. Una vez admitidos los vídeos, HAYAH acordará la selección, fecha y orden de exhibición de los vídeos participantes. La preinscripción se realizará en línea entrando en la página www.festivalhayah.com y será completada al subir su vídeo en www.filmfreeway.com con link directo desde la web del festival.
La recepción de vídeos finaliza el 31 de agosto de 2017. La inscripción es gratis y los vídeos recibidos con posterioridad a esta fecha serán excluidos. Se rechazarán creaciones con escenas violentas, sexistas, racistas y que violen los derechos humanos. La SENACYT y HAYAH premiarán a los tres mejores vídeos. El primer lugar recibirá 1.000 dólares, el segundo lugar 700 dólares y el tercer lugar 500 dólares.