Fundación Almanza impulsa el arte como herramienta de cambio
Esta organización, sin fines de lucro, es una plataforma activa de transformación cultural. Con cada proyecto, renueva su compromiso con la identidad panameña, la memoria colectiva y ayuda en la visibilidad de los artistas locales








La Fundación Ramón H. Almanza se ha convertido en un pilar fundamental del panorama artístico panameño. Fundada en honor al artista, coleccionista y promotor cultural Ramón H. Almanza, esta institución privada, sin fines de lucro, trabaja con firmeza para conservar su legado, al tiempo que impulsa nuevas formas de expresión creativa desde una visión inclusiva y educativa.
A través de iniciativas como “Almanza Art Space”, la fundación abre sus puertas al talento emergente, generando espacios de aprendizaje y encuentro entre artistas, gestores culturales y el público. Las residencias artísticas, talleres formativos y exposiciones colectivas son parte de su oferta constante, con una clara vocación de conectar el arte con las realidades sociales.
La directora de Ramón H. Almanza, Yvette Castro, explicó que la organización tiene como objetivo principal preservar la memoria histórica del arte panameño, promover el estudio, la investigación y la difusión de todas las ramas del arte nacional, exponiendo con análisis objetivo el desarrollo de sus diversas manifestaciones teóricas y prácticas.
“Buscamos ser el puente que facilita la colaboración entre artistas y organizaciones culturales, con el fin de enriquecer el intercambio de conocimientos y experiencias que promuevan acciones concretas permitiendo la reivindicación de legado artístico nacional”, expresó Castro.
Además, Castro agregó que la fundación cuenta con la colección de arte que está integrada por más de 500 obras de arte nacional e internacional que abarcan desde el año 1915 al presente, agrupadas en diferentes disciplinas como pinturas, esculturas, pasteles, dibujos y grabados y actividades destacadas que se realizan dentro de la organización como exhibiciones, charlas, curadurías y publicaciones.
“Los programas que tenemos son para preparar a estudiantes que buscan incursionar en el mundo del arte, es importante señalar que las convocatorias para formar parte y ser seleccionado por la fundación serán en un año”, reveló.

ml | La fundación Ramón H. Almanza inició formalmente sus trabajos en el 2022, con los programas enfocados en realizar obras en apoyo al artista nacional. Manejando tres categorías para artistas profesionales, estudiantes de artes plásticas e investigación y curaduría; en los cuales manejan diferentes talleres de formación.