Fundación IFF Panamá y Bid Lab cierran con éxito el proyecto “Cine Latinoamericano para Panamá, Centroamérica y el Caribe”

Este jueves, 29 de junio, los representantes de la Fundación IFF Panamá y Bid Lab, el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo, dieron por culminado el proyecto “Cine Latinoamericano para Panamá, Centroamérica y el Caribe”, que ejecutaron en alianza durante cuatro años.
Karla Quintero, nueva directora de la Fundación IFF Panamá, explicó que de esta iniciativa se desprendieron otras de gran impacto positivo para los realizadores consagrados y emergentes, además de las comunidades.
“Entre ellas tuvimos Cine en Aulas con el que ofrecimos clases de cine en escuelas; IFF Panamá Forcinema, el programa de fortalecimiento más técnico para la industria del cine; Cinema SĀNITĀS, que nació en pandemia y contó con proyecciones tanto presenciales como virtuales, y el fortalecimiento del Canal IFF Panamá que es exclusivo en el sistema de entretenimiento a bordo de la aerolínea Copa Airlines”, precisó.
Pero este no es el fin definitivo, agregó, pues uno ha quedado en desarrollo: la plataforma online Istmo Cine.
Quintero detalló que “se trata de una cinemateca con enfoque en el cine latinoamericano y en especial el de Centro América. Reunirá películas, cortos y documentales bajo la curaduría de programadores internacionales; el público podrá acceder a ella mediante pago de suscripciones o membresías”.
El lanzamiento de Istmo Cine está previsto para agosto de 2023.
Pituka Ortega Heilbron, cineasta y exdirectora del IFF Panamá, sostuvo que: “El cine siempre ha sido una buena noticia y las entidades del Estado han sabido que es una buena herramienta para desarrollar sus diferentes gestiones... Panamá es un país fértil para que actividades e iniciativas como las que llevamos y otras tengan éxito, se puedan desarrollar, pero es una labor continúa”.