Cultura

Gran Feria Afroantillana: 42 años al rescate de la identidad

El evento ferial tendrá lugar en el Centro de Convenciones Atlapa, el próximo 10 y 11 de febrero, bajo la organización de la Sociedad de Amigos del Museo Afroantillano (SAMAAP)

02 de febrero de 2024

El 10 y 11 de febrero se realizará el evento insignia de la herencia cultural afro en Panamá, la Gran Feria Afroantillana.

En su edición 42, Arcelio Hartley, presidente de la Sociedad de Amigos del Museo Afroantillano (SAMAAP), ente que la organiza, asegura que su impacto se hace evidente en una sociedad que hoy está más conectada a sus raíces.

“La feria es una forma de preservar nuestra historia y legado, por ello nos esforzamos en mantenerla. Queremos dar a conocer las contribuciones en arte, cultura y educación, porque los que llegaron de las Antillas no solo ayudaron a construir el Canal, sino también un país”, comenta.

Para Hartley, el aumento en la cifra de panameños identificados como afrodescendientes (según el último censo en Panamá) es otra consecuencia positiva del evento ferial.

La Gran Feria Afroantillana también se celebra para recaudar fondos a beneficio del Museo Afroantillano de Panamá, ubicado en El Marañón, en Calidonia.

Este recinto, regentado por el Ministerio de Cultura (MiCultura), requiere en la actualidad varias intervenciones, según Hartley.

“Hemos logrado la pintura del mural que se había dañado, pero con la entidad quedamos en algunas reparaciones estructurales del edificio, que están pendientes y nos han prometido; necesitamos cambiar el techo y resanar paredes. Como sociedad, hemos contribuido con la instalación de aires acondicionados”, agrega.

Aunque el sitio está abierto al público, su entrada principal permanece bloqueada por los daños en la escalera. Hartley asegura que: “Se está haciendo la gestión para repararla”.

Novedades

Dashira Wickham, reina de la 42 Gran Feria Afroantillana, prometió para este año “mucha comida, diversión, cultura y buen ambiente”.

Destaca que contarán con una tarima de espectáculos donde se presentarán artistas como Los Beachers, Marilyn Malaika y el Nuevo Combo Impacto.

Como todos los años, estará la gustada vereda gastronómica en la que ofrecerán pescado frito, torrejitas de bacalao, one pot, plantain tart, patty, saus, ising glass y mucho más.

Por primera vez, estará presente una delegación proveniente de Barbados.

La banda de primera princesa de este año la lleva Britney Rodríguez, y la de segunda princesa Betzayra Rujano.

La feria estará abierta al público de 12:00 a 8:00 p.m. La entrada costará B/.6.00 para adultos y B/. 3.00 para niños
TE PUEDE INTERESAR