Cultura

Honran a los luchadores de los derechos humanos

02 de agosto de 2019

En conmemoración de la celebración de los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se destacó la labor de organizaciones panameñas que defienden la vida, recursos hídricos y al medio ambiente sano.


Celebración
La Alianza Pro Justicia y la Red de los Derechos Humanos de Panamá llevaron a cabo una selección de las organizaciones que trabajan a favor del ambiente, siendo el Centro de Incidencia Ambiental uno de los premiados.


El miembro del Comité Pro Defensa de Coiba Mario Castillo contó que su grupo fue premiado debido a la lucha que han llevado por defender al Parque Nacional Coiba, el cual fue declarado Patrimonio de la Humanidad.


Por su parte, el defensor del pueblo, Alfredo Castillero, manifestó que este tipo de eventos ayudan a descubrir cómo está la sociedad actual en materia de los derechos humanos.


Discriminación
El encargado de la entidad pública dijo que en la sociedad panameña a la población femenina aún le falta alcanzar la paridad en la política, la equidad en el sector laboral y salarial y aún hay víctimas de violencia familiar y de femicidio.


Cree que ese tipo de conductas solo serán cambiadas con una mezcla de educación y leyes severas. Detalló que el Estado no hace la inversión necesaria en los adultos mayores.

Panameño involucrado en declaración

ML | El panameño Ricardo J. Alfaro participó en 1948 en la redacción, adopción y traducción al español de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Esa declaración es un documento adoptado el 10 de diciembre de 1948 en París (Francia), en la que se recogen en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos, a partir de la carta de San Francisco.

carit67

Karoline Santana
[email protected]
Twitter: @karolineliz
Instagram: @karo1722

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR