Investigadora panameña gana beca internacional Incomindios-Lippuner 2025

La antropóloga panameña y becaria de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Investigación (Senacyt) en Canadá, Yadixa Del Valle, fue seleccionada como ganadora de la beca internacional Incomindios-Lippuner 2025, otorgada por Incomindios, una organización con sede en Zúrich, Suiza, enfocada en los derechos, la educación y la promoción de la cultura de las poblaciones nativas de América, informan de Senacyt.
Destacan que esta beca tiene como objetivo empoderar a jóvenes miembros de los pueblos indígenas a través de la educación y fue establecida en honor a Eva Lippuner, defensora de los derechos de los indígenas. La investigadora Del Valle, de origen guna, ganó gracias a su propuesta de investigación, un proyecto que documentará el canto del cacao, un conocimiento ancestral del pueblo guna, usado por las mujeres guna para acelerar el parto.
“El canto del cacao es un ritual que implica el consumo de la preparación del cacao y un canto en un lenguaje especial que pocas personas conocen. Este estudio no solo registrará prácticas lingüísticas en riesgo, ya que se trata de un idioma distinto al guna, sino que también fortalecerá la visibilidad y participación de las mujeres en este saber, resaltando la relación cultural y ambiental de la semilla de cacao en la vida de los guna”, explicó Del Valle a la organización Incomindios, luego de ser elegida única ganadora, en su categoría, de la convocatoria internacional.
Detallan desde Senacyt que, gracias a los fondos otorgados por la beca, Del Valle podrá realizar este proyecto de investigación durante 2025 y con él podrá completar los estudios de maestría en Antropología Sociocultural y Lingüística que toma en la Western University en Canadá, como beneficiaria del Programa de Becas de la Senacyt y el Consorcio CALDO de Canadá, que otorga financiamiento para maestrías y doctorados en áreas específicas del conocimiento en las mejores universidades canadienses.
Además de su trabajo como investigadora social, Del Valle es punto focal para los Pueblos Indígenas en Panamá del Programa de Pequeñas Donaciones de las Naciones Unidas (PNUD) y coordinadora del subcomponente de fortalecimiento cultural en la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas.