Cultura

Isla Cébaco, la reina turística del golfo de Montijo

01 de agosto de 2019

ML 20170609 17 02ph01
La tercera isla más grande del país (superada solo por Coiba y la Isla del Rey) ofrece a los visitantes actividades de playa como: buceo, pesca y tour en lancha, observación de ballenas; visitas a las comunidades locales; senderismo en los bosques que ofrecen refugio a iguanas, una variedad de aves, conejos y lagartos; y subir a los picos del Parque Nacional Cerro Hoya.

Andrés Arango, propietario del Eco-lodge Cébaco Sunrise Lodge, en isla Cébaco, Veraguas, asegura que la mayoría de visitantes son panameños y extranjeros que viven en Panamá, provenientes de Europa: España, Francia, Alemania y Estados Unidos.

Aventura
Para ir a la isla, primero debe llegar a la entrada vía Atalaya, que toma ocho minutos desde la ciudad de Santiago. Un autobús desde la Gran Terminal Nacional de Transporte de Albrook hasta Santiago cobra B/. 9.10, mientras, de Santiago a Atalaya la tarifa es de 0.60 centavos.

En ese lugar debe agarrar el desvío a la derecha para bajar a la playa de Mariato (45 minutos), Transitará por un tramo de cinco kilómetros hasta Playa Reina, donde abordará la lancha en la desembocadura del Río Negro, que lo llevará en un viaje cerca de 30 minutos hasta el paraíso de Cébaco.

También puede salir de playa Malena o playa Torio, desde Puerto Mutis (en el Golfo de Montijo); o desde playa Santa Catalina.

Cuenta con alrededor de 500 pobladores que viven del turismo y la pesca. La temporada alta es desde finales de diciembre hasta Abril.

Yalena Ortíz
[email protected]

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR