Cultura

La biografía autorizada de Paul McCartney

02 de agosto de 2019

Paul McCartney (Liverpool, 1942) lleva seis décadas como uno de los cantautores más exitosos, desde que en una iglesia de Liverpool conoció a John Lennon y juntos crearon el grupo más importante de la historia, The Beatles.

Apenas diez años duró aquel sueño, que dejó un estilo que marcó a generaciones. McCartney luego siguió trabajando infatigable, formando la banda Wings y con su carrera en solitario.

Consciente a sus 76 años del legado que sobre él pesa, autorizó a Philip Norman—periodista, escritor y dramaturgo, nacido en Londrés en 1953— para que escribiera su biografía.

Sin embargo, decidió no participar directamente en ella. En contrapartida, Norman tuvo un acceso privilegiado a miembros de la familia y al círculo de amistades de McCartney, que nunca antes se habían atrevido a ofrecer sus recuerdos compartidos.

Anécdotas
Así aparece Paul McCartney. La biografía (Malpaso Ediciones), un volumen de más de 900 páginas traducidas del inglés por Eduardo Hojman, con 57 fotografías, epílogo e índice onomástico. El libro se divide en 55 capítulos por cinco gruesos apartados: «Escalera al Paraíso», «El beatle de Barnum & Bailey», «Hogar, familia, amor», «Una carga pesada y «De regreso en el mundo».

Lo lectores encontrarán en la narrativa anécdotas inéditas: su carrera como músico, su relación con Linda y con Heather Mills, su arresto en Japón, todos los desvanes que provocó con la prensa amarillista.

Sin duda, un libro que sirve para entender mejor al bajista más famoso de la historia.

libro12

recomenrecomenrecomen

Leyles Rubio León
Escritor
Twitter/Instagram
@checherule

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR