Cultura

La catedral de Sevilla expondrá su colección de obras de Murillo

01 de agosto de 2019

EFE I El Cabildo de la Catedral de Sevilla se sumará al año Murillo con la exposición "Murillo en la Catedral. La mirada de la santidad", en la que mostrará la colección de obras que posee del pintor sevillano y en las que se refleja la "profunda religiosidad del artista" y su "humanismo cristiano".

Desde el ocho de diciembre y durante un año, 16 obras del pintor serán expuestas para conmemorar el 400 aniversario del nacimiento de Bartolomé Esteban Murillo.

El deán-presidente del Cabildo Catedral de Sevilla, Teodoro León Muñoz, explicó, en la presentación de la muestra, que el vínculo de Murillo con la catedral fue más allá de una relación comercial y, de hecho, cuesta trabajo encontrar un artista tan estrechamente unido a este templo.

Esta es una de las razones que ha llevado al cabildo a organizar desde hace una año esta exposición, en la que la mayoría de las obras están instaladas en los lugares para los que fueron pintadas, y con el objetivo de incidir, desde la belleza y la cultura, en evangelizar al hombre de nuestro tiempo, según el deán.

La conservadora de la catedral y comisaria de la exposición, Ana Isabel Gamero, explicó las labores de limpieza y conservación realizadas con motivo de esta exposición, que asume en solitario el cabildo con un coste de unos 50.000 euros (43.000 dólares).

La exposición resalta la relación de Murillo con la Iglesia desde el punto de vista religioso y su compromiso con los valores de la Iglesia Católica y también pone de relieve la misión evangelizadora de cada obra, explicó la comisaria.

Junto a los cuadros de Murillo, se expondrán casi cuarenta documentos, libros y grabados relacionados con la obra del artista, entre los que se incluyen su expediente matrimonial y el acta de inauguración de la sala capitular de la catedral.

Para la muestra se ha editado un catálogo con más de 300 paginas dirigido al público científico, una guía bilingüe con un análisis de la obra del artista y material pedagógico dirigido a todos los públicos con una biografía del pintor.

Se incluirán también paneles pedagógicos con cronogramas de la obra pictórica, así como de acontecimiento de su tiempo como el Concilio de Trento.

Además, se han realizado reproducciones de alta resolución de las pinturas de la Sala Capitular para acercar al espectador cuadros completos o detalles de los mismos.

Las obras pictóricas que se podrán contemplar son, entre otras: "San Fernando", "La Virgen entregando el Rosario a Santo Domingo" (cedida por el Palacio Arzobispal), "El Ángel de la Guarda" y "La Beata Dorotea" (ambos se prestarán a otras sedes a partir de abril de 2018), "El Bautismo de Cristo" y "Visión de San Antonio".

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR