“La Malahora” conecta la ternura y el duelo
Una obra que será presentada del 16 al 18 de mayo, donde mezcla los temas de corrupción, abandono, orfandad emocional, dignidad artística y rebeldía


El Festival Experimental de Teatro, que busca impulsar propuestas comprometidas con el lenguaje teatral contemporáneo, presentará de manera gratuita, del 16 al 18 de mayo a las 7:00 p.m., en la Plaza de la Ciudad de Las Artes, la obra “Malahora”, que muestra un espectáculo mezclado con la farsa y el teatro del absurdo.
La comedia “Malahora” es un viaje escénico dividido en tres partes, con una estructura fragmentada y dinámica, en la cual se exploran los vínculos rotos de una dinastía coclesana, las identidades que se confunden en el tiempo y el papel del teatro como espacio mediador y reparador.
La obra convoca las voces de hijos, hermanos, fantasmas y artistas para hablarnos de los afectos, la memoria, el fracaso heredado y la necesidad de reírnos de nuestras propias trampas. Además, contará con música en vivo interpretada en batería y percusión por Andrés Rodríguez Icaza, miembro del grupo Diafragma.
La obra inquieta al espectador sobre temas vigentes a través de tres momentos.
Chao, papá: es cuando Andrés encuentra el cadáver de su padre en Valle Abajo.
La malahora: presenta a Carlota, una trapecista perdida en el tiempo fugaz.
Guirnaldas en fuego: Guirnalda, es la telonera rebelde que meterá fuego al teatro.