Cultura

La primera ola de gripe se espera para junio

01 de agosto de 2019

135385322
Con la llegada de las lluvias se podrían incrementar los casos del virus de la influenza y otros respiratorios como el resfriado común, la bronquitis y la neumonía, según las autoridades de salud, por lo que recomiendan no olvidar las medidas sanitarias.

En lo que va del 2017 se han registrado 1,826 casos de influenza en el distrito de San Miguelito, mientras que en la Región Metropolitana de Salud van 2,087.
Yanina Rodríguez, jefa de Promoción de la Salud de la Región de San Miguelito, dijo que “las cifras actuales no son alarmantes, ya que se han presentado menos casos que el año pasado”, pero dice que es el momento ideal para que las personas se vacunen, porque Panamá tiene que estar preparado, ya que en el mes de junio inicia la primera ola de gripe.

“Nos tocaron 100 mil vacunas contra la influenza y no hemos podido poner ni la mitad”, indicó Rodríguez, por lo que le hace un llamado a la población a acudir a las instalaciones de salud a aplicarse la vacuna.

Itza Barahona de Mosca, directora general de Salud del Ministerio de Salud, señala que las personas se resfrían constantemente por los cambios frecuentes de temperaturas o por mojarse con el agua lluvia o estar en el frío y luego tomar calor, como también se pueden enfermar las demás personas cuando alguien está afectado con la gripe y al no taparse la nariz o la boca al toser o estornudar la enfermedad se puede seguir transmitiéndose.

Recomendaciones
Lavarse las manos frecuentemente; si presenta síntomas respiratorios como tos, estornudos, secreción nasal, fiebre, dificultad al respirar, deben acudir al Centro de Salud o Policlínica más cercana; no auto medicarse y además las personas con influenza u otra enfermedad respiratoria, no deben visitar a pacientes internados.

Delvin Castillo
[email protected]
Twitter: @castillodelvin
Instagram: @castillodelvin

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR