La RAE resumió el 2019 en 14 palabras

Mediante un comunicado, La Real Academia Española (RAE) anunció que explicó y resumió el año 2019, en un listado de 14 palabras, que catalogó como las más significativas.
Los términos “feminizar”, “euroescéptico”, “constitución”, “autodeterminación” y “clima”, lideran el registro, que fue basado en las búsquedas de los usuarios en el diccionario de la Academia y en las consultas por redes sociales.
Además, detalló el motivo de las escogencias, como en el caso de “feminizar”, que recuerda el movimiento social del feminismo y el impulso por la igualdad, un pronunciamiento que se mantuvo en tendencia durante el año.
En el caso de “clima”, la RAE consideró que esta enfatiza la relevancia de la ecología, la celebración en Madrid de la Cumbre del Clima, los incendios del Amazonas, el desastre del mar Menor o la declaración de Emergencia Climática por parte de la Unión Europea, entre otros sucesos destacables del año.
Respecto a “autodeterminación”, la academia resaltó que fue incluida debido a la crisis de Cataluña, en España. A esta elección se suma la del “Estado del Bienestar”, que "sigue siendo el máximo garante de la igualdad de oportunidades", precisó.
Progreso, confianza, elecciones, inteligencia artificial, deporte y acogida, también figuran en el listado.