La tradicional basquiña chiricana busca su lugar

El próximo uno de febrero se realizará el segundo ‘Paseo de la Basquiña Chiricana’ en la comunidad de La Concepción, en Bugaba, que busca reunir nuevamente a más de 100 participantes con el vestido típico regional.
Con el lema "Más que un paseo: una celebración de todos", el desfile iniciará a las 4:30 p.m., saliendo del municipio de Bugaba hasta el Parque Manuel Amador Guerrero. Según los organizadores, “el trayecto intenta replicar los paseos que de niños, muchos realizaron con sus padres y abuelos en las tardes, para llegar a la antigua refresquería que se encontraba a un costado del Parque”.
El recorrido consta de 868 metros para que los niños que están aprendiendo a caminar, así como las personas de mayor edad puedan llegar íntegros de energía al parque. El camino estará amenizado por más de 30 músicos, carretas decoradas con alegorías y reinas de las fiestas de la virgen de la Candelaria.
Este año el abanderado de la festividad será el Doctor Ariel Guerra, quien es un destacado profesional de la salud en la provincia, oriundo del distrito de Bugaba, egresado del Colegio Daniel Octavio Crespo y además, fue miembro de su banda de música.
Además, se realizará un homenaje a la folclorista Margarita Klinger, quien se encargó de rescatar las tradiciones durante toda su vida.
Con esta celebración se busca que muchas personas porten orgullosos sus vestuarios oriundos de Chiriquí y también de resaltar tanto la indumentaria femenina como la masculina y el folklore que caracteriza a la provincia. Los hombres tienen cuatro opciones de vestimenta y las mujeres tres variantes.
El código de vestimenta se detallada en la cuenta @Paseodelabasquina en la red social Instagram.
Gina Arias Rivera
[email protected]
Instagram: riverarias92
Twitter: @riverarias92