Cultura

La verdad de Panamá Papers

El estreno de la obra que no solo refleja el crecimiento del cine local, sino que también demuestra la capacidad de los cineastas panameños para contar historias que resuenan a nivel global, ha llegado a las pantallas grandes locales

10 de abril de 2025

“Papeles”, la nueva película dirigida por Arturo Montenegro, llega a la gran pantalla hoy 10 de abril, ofreciendo una trama profunda y emocional que invita a reflexionar sobre la vida, la muerte y la amistad.

Montenegro, un referente del cine panameño con una carrera marcada por el compromiso social y cultural, se adentra en un relato cargado de tensión, en el que las emociones humanas más intensas salen a flote.

El director Arturo Montenegro destacó que la película sigue la historia de un hombre que, a punto de cumplir 45 años, decide organizar una fiesta en su casa de playa, invitando a sus amigos más cercanos.

Lo que parece un evento de celebración se transforma en un momento de revelaciones sorprendentes, cuando el protagonista decide que terminará con su vida antes de que la fiesta termine.

“A través de esta narrativa, ‘Papeles’ explora la complejidad de las relaciones humanas y el dolor personal de una manera honesta y directa”, expresó.

Por otro lado, Montenegro detalló que el elenco está encabezado por el actor español Carlos Bardem, Megan Montaner, Antonio Dechent, Gustavo Bassani, Jaime Newball y Nick Romano. quienes complementan el reparto con interpretaciones que aportan una dosis extra de tensión y emoción. También, explicó que la película logró realizar sur rodajes en tres países diferentes: Panamá, Uruguay y España.

$!La verdad de Panamá Papers
“Espero que Papeles sea esa obra que esté dentro de las más destacadas del cine panameño este año”, dijo Montenegro
Caso papeles de Panamá

ML | El caso Panama Papers desarrolló un proceso de investigación minucioso por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, quienes lograron en base a una filtración de datos gigantesca, exponer redes altamente conectada de estructuras fiscales Offshore, que eran utilizadas por las élites económicas y políticas para ocultar negocios y riqueza.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR